La Nota Económica

Colombia: perspectivas y desafíos económicos para el crecimiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Crecimiento

Panorama actual: crecimiento modesto y expectativas a la Baja

En medio del turbulento escenario económico actual, América Latina se encuentra navegando por aguas turbulentas, con un futuro que parece más incierto que nunca para el crecimiento económico.

Las esperanzas de un crecimiento sólido se han visto empañadas por ajustes a la baja en las proyecciones de crecimiento realizadas por organizaciones de renombre como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En particular, Colombia ha sufrido un recorte en sus expectativas de crecimiento del PIB para 2024, pasando del 1,4% al 1,2%, sumándose a una tendencia global de cautela económica.

El panorama actual parece llevarnos de vuelta a la «década perdida» de los años 80, con la región enfrentando la posibilidad de perder terreno en el tren del crecimiento económico. Sin embargo, lo que diferencia esta vez a Colombia es que parece estar ansiosa por bajarse de ese tren.

Desafíos de Colombia: Política Monetaria, Déficit Fiscal y Fenómenos Climáticos

Colombia se enfrenta a desafíos significativos, desde una política monetaria restrictiva hasta un creciente déficit fiscal y la incertidumbre provocada por fenómenos climáticos como El Niño, que amenazan con afectar el suministro de energía y agua.

Todo esto en un contexto político que deja más sombras que luces, reduce el margen de maniobra para impulsar el crecimiento económico.

La inversión extranjera irregular y las altas tasas de interés han frenado la actividad económica, lo que llevó a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a reducir la proyección de crecimiento de Colombia al 1,2% para 2024.

Aunque algunos optimistas señalan una posible aceleración al 3,3% en 2025, incluso con ese crecimiento, el país aún estaría lejos de lo que podría haber sido.

Además, las medidas de reactivación propuestas por el Gobierno, como la flexibilización de la regla fiscal y las inversiones forzadas en sectores específicos, parecen más un parche que una solución real para impulsar el crecimiento económico.

Recomendaciones y perspectivas futuras: contradicciones y desafíos por delante

Las recomendaciones de la OCDE para atraer inversión extranjera y mejorar la competitividad del país van en una dirección opuesta a las acciones actuales del Gobierno.

La falta de avances en infraestructura y legislación, sumado al desprecio por el sector privado, auguran un futuro poco prometedor en esos frentes para el crecimiento económico.

Así, mientras el Gobierno continúe jugando con fuego al manipular la regla fiscal y promover inversiones forzadas, la economía colombiana seguirá en terreno inestable.

Además, con la posibilidad de una constituyente en el horizonte, el futuro se ve aún más incierto, y un crecimiento del 1,2% parece ser el mejor escenario en medio de un panorama económico marcado por la falta de ejecución, la baja productividad y una hostilidad hacia la generación de riqueza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: