La Nota Económica

Colombia: perspectivas y desafíos económicos para el crecimiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Crecimiento

Panorama actual: crecimiento modesto y expectativas a la Baja

En medio del turbulento escenario económico actual, América Latina se encuentra navegando por aguas turbulentas, con un futuro que parece más incierto que nunca para el crecimiento económico.

Las esperanzas de un crecimiento sólido se han visto empañadas por ajustes a la baja en las proyecciones de crecimiento realizadas por organizaciones de renombre como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En particular, Colombia ha sufrido un recorte en sus expectativas de crecimiento del PIB para 2024, pasando del 1,4% al 1,2%, sumándose a una tendencia global de cautela económica.

El panorama actual parece llevarnos de vuelta a la «década perdida» de los años 80, con la región enfrentando la posibilidad de perder terreno en el tren del crecimiento económico. Sin embargo, lo que diferencia esta vez a Colombia es que parece estar ansiosa por bajarse de ese tren.

Desafíos de Colombia: Política Monetaria, Déficit Fiscal y Fenómenos Climáticos

Colombia se enfrenta a desafíos significativos, desde una política monetaria restrictiva hasta un creciente déficit fiscal y la incertidumbre provocada por fenómenos climáticos como El Niño, que amenazan con afectar el suministro de energía y agua.

Todo esto en un contexto político que deja más sombras que luces, reduce el margen de maniobra para impulsar el crecimiento económico.

La inversión extranjera irregular y las altas tasas de interés han frenado la actividad económica, lo que llevó a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a reducir la proyección de crecimiento de Colombia al 1,2% para 2024.

Aunque algunos optimistas señalan una posible aceleración al 3,3% en 2025, incluso con ese crecimiento, el país aún estaría lejos de lo que podría haber sido.

Además, las medidas de reactivación propuestas por el Gobierno, como la flexibilización de la regla fiscal y las inversiones forzadas en sectores específicos, parecen más un parche que una solución real para impulsar el crecimiento económico.

Recomendaciones y perspectivas futuras: contradicciones y desafíos por delante

Las recomendaciones de la OCDE para atraer inversión extranjera y mejorar la competitividad del país van en una dirección opuesta a las acciones actuales del Gobierno.

La falta de avances en infraestructura y legislación, sumado al desprecio por el sector privado, auguran un futuro poco prometedor en esos frentes para el crecimiento económico.

Así, mientras el Gobierno continúe jugando con fuego al manipular la regla fiscal y promover inversiones forzadas, la economía colombiana seguirá en terreno inestable.

Además, con la posibilidad de una constituyente en el horizonte, el futuro se ve aún más incierto, y un crecimiento del 1,2% parece ser el mejor escenario en medio de un panorama económico marcado por la falta de ejecución, la baja productividad y una hostilidad hacia la generación de riqueza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: