La Nota Económica

El cuero colombiano: protagonista de una industria con proyección internacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
12258

Durante el primer trimestre de 2025 las exportaciones de calzado alcanzaron los USD 8,3 millones, con un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2024.

El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y desarrollo de calzado y marroquinería.

Este insumo, esencial en la cadena productiva, no solo aporta versatilidad y durabilidad, sino que representa un importante motor económico para el país. Gracias a la calidad, procesos de innovación y desarrollo, los artículos de cuero colombianos como calzado formal, botas, bolsos, maletines y cinturones, gozan de un reconocimiento creciente en los mercados internacionales.

De hecho, el 41% de las exportaciones del sector corresponden a productos fabricados en cuero, consolidando su papel estratégico para la industria.

Según datos del DANE, durante el primer trimestre de 2025 las exportaciones de calzado alcanzaron los 8,3 millones de dólares, con un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2024. En total, se exportaron 574 mil pares principalmente a Estados Unidos, Ecuador y Costa Rica, con mercados emergentes como Emiratos Árabes Unidos y presencia sostenida en Panamá, Chile y Perú.

En cuanto a la marroquinería, las exportaciones ascendieron a 11,8 millones de dólares, siendo Estados Unidos, México y Perú los destinos más representativos.

En el mercado interno, el consumo también refleja el dinamismo del sector. Según el Observatorio de Calzado y Marroquinería ACICAM-RADDAR, el gasto de los hogares colombianos en calzado durante el primer trimestre del año fue de 1,87 billones de pesos, con una alta participación de la temporada escolar en los meses de enero y febrero. Las ciudades que concentraron el 51% del gasto total fueron Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

En marroquinería, se estima un gasto nacional de 98.300 millones de pesos, destacando las líneas de bolsos para dama, morrales, billeteras y cinturones en cuero.

Estos resultados ratifican el posicionamiento del cuero colombiano como un producto de alto valor económico y cultural para el diseño colombiano, impulsando la internacionalización del sector y fortaleciendo las bases para su proyección regional y global.

Desde ACICAM reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la industria del calzado, el cuero y sus manufacturas, promoviendo espacios de conexión, análisis de mercado y generación de conocimiento. Trabajamos de manera permanente para impulsar un entorno empresarial más competitivo, innovador y sostenible, que permita a nuestras empresas crecer, abrir nuevos mercados y construir un sector más próspero, dinámico y lleno de oportunidades para toda la cadena de valor.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

FA-Drummond
En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística...

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: