La Nota Económica

El Dorado y la Andi se unen para crear estrategia de aprovechamiento de residuos generados en la terminal aérea

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: archivo particular.

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá firmaron una alianza para poner en marcha un modelo de economía circular en la terminal aérea a través de la implementación de mejores prácticas de gestión de residuos y consumo sostenible.

Actualmente, gracias al trabajo de recolección y clasificación de los residuos que lidera El Dorado, se logra una tasa de aprovechamiento del 56 % de lo generado en la terminal aérea, reduciendo significativamente lo que se lleva hacia el relleno sanitario de Doña Juana.

De acuerdo con las entidades, esta alianza se realizará a través de Visión 30/30 y Grupo Retorna iniciativas cuyo propósito es el cierre de ciclo de los materiales de envases y empaques y la gestión de los residuos de manejo especial y diferenciado, respectivamente.

Con ella, busca fortalecer el aprovechamiento de los materiales para que se conviertan en nuevos productos que ingresen de nuevo al mercado después de pasar por un proceso de separación, recolección, acondicionamiento y transformación. De esta forma, se espera que al menos 7 de cada 10 elementos aprovechables no terminen en un relleno sanitario, sino que se conviertan en nuevos productos.  

“Conexión es una alianza pionera entre el sector empresarial y el sistema aeroportuario en Latinoamérica para contribuir con la gestión de envases y empaques, además de otras corrientes de residuos como llantas, computadores y periféricos, electrodomésticos de línea blanca, pilas, baterías de plomo ácido e insecticidas de uso doméstico. Desde la ANDI vamos a contribuir al proceso que viene implementando El Dorado y esperamos potenciarlo para tener excelentes resultados con diferentes actores como pasajeros, aerolíneas, comunidades vecinas, locales comerciales, entre otros” aseguró Carlos Herrera, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la ANDI.

El éxito de esta alianza solo será posible con el apoyo de los millones de personas que transitan por El Dorado anualmente y los diferentes establecimientos comerciales que allí operan, los cuales facilitarán la separación adecuada de los materiales aprovechables que posteriormente serán tratados y estarán de vuelta en el mercado como nuevos productos.

La iniciativa contribuirá con el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al Aeropuerto El Dorado y las empresas que operan al interior de la terminal. De igual forma, priorizará acciones de sensibilización hacia estilos de vida sostenibles y separación adecuada de los residuos permitiendo tener consumidores más responsables y comprometidos, a través de la ejecución de estrategias conjuntas para generar cambios de comportamiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: