La Nota Económica

El Dorado y la Andi se unen para crear estrategia de aprovechamiento de residuos generados en la terminal aérea

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: archivo particular.

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá firmaron una alianza para poner en marcha un modelo de economía circular en la terminal aérea a través de la implementación de mejores prácticas de gestión de residuos y consumo sostenible.

Actualmente, gracias al trabajo de recolección y clasificación de los residuos que lidera El Dorado, se logra una tasa de aprovechamiento del 56 % de lo generado en la terminal aérea, reduciendo significativamente lo que se lleva hacia el relleno sanitario de Doña Juana.

De acuerdo con las entidades, esta alianza se realizará a través de Visión 30/30 y Grupo Retorna iniciativas cuyo propósito es el cierre de ciclo de los materiales de envases y empaques y la gestión de los residuos de manejo especial y diferenciado, respectivamente.

Con ella, busca fortalecer el aprovechamiento de los materiales para que se conviertan en nuevos productos que ingresen de nuevo al mercado después de pasar por un proceso de separación, recolección, acondicionamiento y transformación. De esta forma, se espera que al menos 7 de cada 10 elementos aprovechables no terminen en un relleno sanitario, sino que se conviertan en nuevos productos.  

“Conexión es una alianza pionera entre el sector empresarial y el sistema aeroportuario en Latinoamérica para contribuir con la gestión de envases y empaques, además de otras corrientes de residuos como llantas, computadores y periféricos, electrodomésticos de línea blanca, pilas, baterías de plomo ácido e insecticidas de uso doméstico. Desde la ANDI vamos a contribuir al proceso que viene implementando El Dorado y esperamos potenciarlo para tener excelentes resultados con diferentes actores como pasajeros, aerolíneas, comunidades vecinas, locales comerciales, entre otros” aseguró Carlos Herrera, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la ANDI.

El éxito de esta alianza solo será posible con el apoyo de los millones de personas que transitan por El Dorado anualmente y los diferentes establecimientos comerciales que allí operan, los cuales facilitarán la separación adecuada de los materiales aprovechables que posteriormente serán tratados y estarán de vuelta en el mercado como nuevos productos.

La iniciativa contribuirá con el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al Aeropuerto El Dorado y las empresas que operan al interior de la terminal. De igual forma, priorizará acciones de sensibilización hacia estilos de vida sostenibles y separación adecuada de los residuos permitiendo tener consumidores más responsables y comprometidos, a través de la ejecución de estrategias conjuntas para generar cambios de comportamiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: