La Nota Económica

El efectivo sigue siendo el medio de pago preferido por los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

 En Colombia, el efectivo ocupa el primer lugar de transacciones con 95,3%, seguido de pagos por medio de transferencias bancarias con 4.0%; tarjetas de crédito con 0, 03% y otros 0.2%.

En Latinoamérica, se estima que hay 50 millones de microempresas que generan un tercio del PIB donde la digitalización de los pagos sigue siendo un reto para Colombia.

La transformación digital en temas de pagos es una realidad mundial que avanza vertiginosamente debido a situaciones como la pandemia, acompañado de periodos largos con cuarentenas estrictas y nuevas formas de hábitos de consumo que acompañan las transacciones financieras en empresas de diferentes tamaños.

Según el reciente estudio “medios de pago por país” realizado por Treinta, la aplicación móvil gratuita que ayuda a microempresas en Latinoamérica a ser más eficientes y aumentar la venta, registró al efectivo como el medio de pago preferido en más del 90% de las ventas por microempresas con excepciones de países como Venezuela, Panamá, Costa Rica, y Chile.

En este punto, es clave resaltar que las microempresas colombianas son organizaciones que tienen menos de 10 trabajadores. Para la elaboración del informe, se utilizó una muestra de 10 millones de transacciones registradas en Treinta en la primera mitad del 2021.

El informe resalta que, en Colombia, el efectivo ocupa el primer lugar de transacciones con 95,3%, seguido de pagos por medio de transferencias bancarias con 4.0%; tarjetas de crédito con 0, 03% y otros 0.2%.

 “Colombia tiene un reto de continuar en la transformación financiera de los microempresarios a nivel digital, desde Treinta, esperamos impactar a 150.000 nuevos microempresarios a finales de 2021 en diferentes ciudades del país”, puntualiza Lluís Canadell, Co-Fundador de Treinta.

En definitiva, el país continúa en el reto de la digitalización de los pagos que da paso a una mayor formalización de la economía, mejor control de la evasión de impuestos y por ende menor probabilidad de corrupción, de acuerdo a las conclusiones del reciente informe de la firma SINNETIC.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: