La Nota Económica

El flujo de colombianos hacia el exterior jalonó la reactivación del turismo en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lady is sitting in airplane looking out at shiny sun through window, vintage style photo

 En Colombia, el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales tuvo una reactivación del 83%; y del 56% en vuelos internacionales durante 2021.

Durante el 2021 la recuperación de los viajes y el turismo presentó diversos contratiempos determinados por las restricciones derivadas de las nuevas variantes del Covid-19 y los diferentes ritmos de vacunación en el mundo. De acuerdo a esto, según las más recientes cifras de IATA, la recuperación del tráfico aéreo de pasajeros en vuelos domésticos, alcanzó un 72%, y un 24% en el tráfico aéreo internacional.

En contraste, en el caso de Colombia donde se han impulsado medidas desde la Asociación, de la mano de los actores del sector y el Gobierno Nacional, como es el caso de la reducción del IVA en los tiquetes aéreos pasando del 19% al 5%, el tráfico aéreo nacional e internacional ha reportado haber superado el promedio mundial de recuperación durante el 2021.

Lo anterior, teniendo en cuenta que según cálculos de ANATO, basado en datos de Aerocivil, en Colombia se movilizaron 22,5 millones de pasajeros en vuelos nacionales en 2021, lo que representó una reactivación del 83%; y 8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, con una reactivación del 56%, reflejando que la brecha en la reactivación respecto al mundo ha sido mayor en este mercado. 

“Esperamos que durante 2022, continúe una dinámica de recuperación donde se impulse con la llegada de nuevas aerolíneas y aumento de la competencia en el sector aéreo que redundará en beneficios para los pasajeros, lo que incentivará los viajes. La Vitrina Turística de ANATO, será el espacio en el que los actores de toda la cadena turística, se reunirán para hacer negociaciones en pro del fortalecimiento de las rutas aéreas existentes y abrirle las puertas a la llegada de nuevas operaciones que incrementen la conectividad nacional e internacional de nuestro país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.  

Para el caso de diciembre de 2021, el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales alcanzó una reactivación del 112%, lo cual refleja que se superó el volumen presentado en el mismo mes de 2019. El tráfico de pasajeros internacionales fue del 93%, una cifra muy cercana a los datos de prepandemia. 

Cabe destacar que en diciembre de 2021 las ciudades de destino con mayor crecimiento respecto a 2019, por su volumen de tráfico aéreo de pasajeros en vuelos nacionales fueron Santa Marta, con un aumento del 52%; Pasto, con 47%; Riohacha, con 34%; Cali y San Andrés, con 31%; y Pereira, con, 29%.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: