La Nota Económica

El flujo de colombianos hacia el exterior jalonó la reactivación del turismo en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lady is sitting in airplane looking out at shiny sun through window, vintage style photo

 En Colombia, el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales tuvo una reactivación del 83%; y del 56% en vuelos internacionales durante 2021.

Durante el 2021 la recuperación de los viajes y el turismo presentó diversos contratiempos determinados por las restricciones derivadas de las nuevas variantes del Covid-19 y los diferentes ritmos de vacunación en el mundo. De acuerdo a esto, según las más recientes cifras de IATA, la recuperación del tráfico aéreo de pasajeros en vuelos domésticos, alcanzó un 72%, y un 24% en el tráfico aéreo internacional.

En contraste, en el caso de Colombia donde se han impulsado medidas desde la Asociación, de la mano de los actores del sector y el Gobierno Nacional, como es el caso de la reducción del IVA en los tiquetes aéreos pasando del 19% al 5%, el tráfico aéreo nacional e internacional ha reportado haber superado el promedio mundial de recuperación durante el 2021.

Lo anterior, teniendo en cuenta que según cálculos de ANATO, basado en datos de Aerocivil, en Colombia se movilizaron 22,5 millones de pasajeros en vuelos nacionales en 2021, lo que representó una reactivación del 83%; y 8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, con una reactivación del 56%, reflejando que la brecha en la reactivación respecto al mundo ha sido mayor en este mercado. 

“Esperamos que durante 2022, continúe una dinámica de recuperación donde se impulse con la llegada de nuevas aerolíneas y aumento de la competencia en el sector aéreo que redundará en beneficios para los pasajeros, lo que incentivará los viajes. La Vitrina Turística de ANATO, será el espacio en el que los actores de toda la cadena turística, se reunirán para hacer negociaciones en pro del fortalecimiento de las rutas aéreas existentes y abrirle las puertas a la llegada de nuevas operaciones que incrementen la conectividad nacional e internacional de nuestro país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.  

Para el caso de diciembre de 2021, el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales alcanzó una reactivación del 112%, lo cual refleja que se superó el volumen presentado en el mismo mes de 2019. El tráfico de pasajeros internacionales fue del 93%, una cifra muy cercana a los datos de prepandemia. 

Cabe destacar que en diciembre de 2021 las ciudades de destino con mayor crecimiento respecto a 2019, por su volumen de tráfico aéreo de pasajeros en vuelos nacionales fueron Santa Marta, con un aumento del 52%; Pasto, con 47%; Riohacha, con 34%; Cali y San Andrés, con 31%; y Pereira, con, 29%.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: