La Nota Económica

El futuro del centro de datos en Latinoamérica: La implementación de tecnologías sostenibles y eficientes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Centros de Datos Sostenibles

Actualmente, la industria de centros de datos consume entre un 1 % y un 3 % de la electricidad mundial y es responsable del 0,5 % de las emisiones de CO2, las cuales podrían aumentar hasta un 20 % para 2025, según información citada por Data Center Market.

Una de las historias de éxito más notorias en la región relacionadas con la implementación de tecnologías más eficientes ha sido la de Telefónica S.A., una de las principales compañías de telecomunicaciones en el mundo, la cual necesitaba actualizar la infraestructura de su centro de datos ubicado en Colombia.

La compañía estaba en búsqueda de una solución personalizada que incluyera sistemas de gerenciamiento, distribución eléctrica y monitoreo, así como servicios profesionales de instalación y soporte para implementar soluciones de enfriamiento eficientes para el centro de datos en la sede de Celta. Con el apoyo de Vertiv, Telefónica no solo ha modernizado su infraestructura, sino que también ha logrado reducir el consumo energético de 68 kW/h a 41 kW/h, con ahorros del 40 % en las unidades de tratamiento de aire al aprovechar las ventajas operativas de la planta de enfriamiento de free-cooling.

Los datos de la industria muestran que los sistemas de gerenciamiento térmico de TI representan cerca del 40% del consumo energético total en un centro de datos típico. Los sistemas de enfriamiento eficientes, como los utilizados por Telefónica, pueden reducir considerablemente el consumo energético del centro de datos asociado a los sistemas de gerenciamiento térmico.

Avances sostenibles en la región

En el caso de Latinoamérica y el Caribe, la búsqueda de la eficiencia energética en el sector tecnológico es un desafío permanente, pues se espera que la demanda de servicios se duplique en los próximos 20 años, de acuerdo con IDB.

La búsqueda de la sostenibilidad se ha convertido en un tema importante para la industria, razón por la cual muchas compañías adoptan el uso de infraestructura para centros de datos más eficiente y sostenible. Por ejemplo, una compañía minera chilena implementó las unidades de suministro ininterrumpido de energía Vertiv™ Liebert® APM con baterías de iones de litio, las cuales permitieron reducir sus costos operativos y su huella de carbono.

En otro caso, una de las principales organizaciones de TI en Latinoamérica redujo considerablemente sus emisiones de carbono por medio de implementar fuentes de energía renovables y sistemas de gerenciamiento térmico altamente eficientes, lo cual contribuyó con una sobresaliente efectividad del uso de la energía (PUE) de 1,08.

Paralelamente, una compañía paraguaya desarrolló una solución para alimentar las radio bases de telefonía móvil con energía solar; esto permitió ofrecer un suministro eléctrico más confiable en un área con baja densidad demográfica y sin servicios de telefonía existentes. Los resultados del proyecto incluyeron la implementación de un enfriamiento optimizado para el centro de datos y un aumento continuo de la eficiencia energética.

El uso de tecnologías eficientes

Debido a la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7,52 % estimada entre 2021 y 2026 en la construcción de centros de datos en Latinoamérica, de acuerdo con Mordor Intelligence, la implementación de tecnologías que reduzcan la huella de carbono debe ser una prioridad para la región. Algunas de estas estrategias incluyen:

  • El uso de energías renovables: la adopción de fuentes renovables, como las energías solar o eólica, puede tener un efecto significativo en la reducción de la huella de carbono.
  • Diseños modulares: la infraestructura de centros de datos modulares está ganando terreno en las estrategias de sostenibilidad de los operadores, gracias a la posibilidad de agregar capacidad de manera relativamente rápida en comparación con otras opciones y de integrar nuevas tecnologías eficientes en los procesos de diseño y fabricación, como los sistemas de enfriamiento y de potencia inteligentes.

Conozca más sobre las soluciones que reducen el impacto ambiental y otras tecnologías altamente eficientes diseñadas para reducir los costos operativos y mejorar la confiabilidad del centro de datos en esta guía de Vertiv.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: