La Nota Económica

El futuro del marketing está en los datos: La industria de las plataformas de datos de clientes crecerá a $USD 12.96 mil millones para 2032

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA-Yalo

Comprender a fondo al cliente final es fundamental para el triunfo de cualquier táctica de marketing. Cuando una empresa sabe qué busca su cliente, cuándo y por qué, puede proporcionarle precisamente lo que requiere. Y es que, un informe de McKinsey señala que las compañías que entregan experiencias personalizadas pueden aumentar sus ingresos hasta en un 15%, pero el 63% de los especialistas en marketing mencionan no contar con las herramientas adecuadas para gestionar los datos.

Es por este desafío que una herramienta que está tomando mucha fuerza en el segmento B2B para ayudar a las áreas de marketing a organizar y utilizar eficazmente la enorme cantidad de datos que se generan cada día, es la adopción de las Plataformas de datos de clientes (CDP), una tecnología que está transformando la manera en que las empresas administran y aprovechan su información.

Sin ir más lejos, según Fortune Business Insights, se estima que este mercado globalmente crecerá de 3.28 mil millones de dólares en 2025 a 12.96 mil millones para 2032, con una tasa compuesta anual del 21.7%.

“Hoy, la tecnología puede  reunir y estructurar información esencial de los clientes, generando perfiles unificados en tiempo real para una toma de decisiones más efectiva.  Esta combina datos de diferentes fuentes y facilita la personalización de estrategias, incrementando así la conversión, el ROI y la experiencia del cliente, indicó Santiago Coppiano, Vicepresidente Comercial de Yalo.


En esta línea, y a modo de complemento, un análisis de Boston Consulting Group, arrojó que las empresas que implementan Plataformas de Datos de Clientes, tienen la capacidad de incrementar la conversión en un 20% y el ROI en un 30%» Y es que, algunos de los beneficios que tienen este tipo de plataformas, son:

  • Omnicanalidad: Integrar datos e interacciones de todos los canales disponibles para entregar una experiencia consistente y conectada en cualquier punto de contacto.
  • Experiencias personalizadas y relevantes: Hacer que la interacción sea relevante ajustando mensajes, ofertas y recomendaciones a las preferencias de cada cliente.
  • Decisiones estratégicas basadas en datos: Convertir datos dispersos en información útil, detectando patrones para anticipar las necesidades de los clientes.
  • Segmentación inteligente y automatización operativa: Crear audiencias dinámicas según atributos y comportamientos, actualizadas en tiempo real para automatizar campañas y optimizar recursos.

De esa forma, existen compañías que buscan que otras puedan sacar mejor provecho a los datos y no quedar rezagadas para que las áreas de marketing modifiquen sus tácticas, siendo el caso de Yalo, una plataforma AI-first que integra marketing, ventas y servicio en un solo ecosistema, su CDP, no solo centraliza y organiza datos, sino que transforma la información en experiencias personalizadas que impulsan conversaciones, aumentando la conversión y mejorando el ROI. «Además, permite integrar fácilmente toda la información en un solo lugar, ayudando a identificar grupos de clientes con intereses similares y a personalizar las campañas según su comportamiento y preferencias», finalizó Coppiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Mercado Libre generará 28.000 nuevos empleos en América Latina en 2025

MercadoLibre
Colombia sumará 800 nuevos puestos de trabajo conformando un equipo a fin de año de 6.100 personas, reforzando su desarrollo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: