La Nota Económica

El gobierno británico refuerza su compromiso para apoyar proyectos climáticos colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Wind turbine from aerial view in morning - Sustainable development, environment friendly, renewable energy concept.

La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) en Colombia lanza una nueva convocatoria para recepción de propuestas y da la bienvenida a un proyecto colombiano al evento de la ciudad de Londres.

El programa de la Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA) en Colombia ha lanzado una convocatoria para apoyar proyectos bajos en carbono que luchen contra el cambio climático y se encuentren en la búsqueda de inversión. El CFA Colombia forma parte del Corredor de Financiamiento Climático del Departamento Nacional de Planeación (DNP) del Gobierno Nacional, el cual busca desarrollar un portafolio de proyectos de impacto que puedan ser apoyado por las diversas opciones de financiación disponibles en el país. También busca consolidar una red de instituciones financieras dispuestas a apoyar los esfuerzos climáticos del país.

El CFA busca proyectos que se encuentren al menos en la fase de viabilidad y requieran de al menos 1 millón de USD. La convocatoria del CFA está abierta desde el 16 de febrero hasta el 24 de abril de 2023. Los proyectos que deseen formar parte de CFA Colombia deben completar la solicitud en línea.

Margarita María Casas, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Colombia, dijo:

«Estamos encantados de lanzar esta convocatoria de propuestas para proyectos de bajas emisiones de carbono para aplicar al CFA Colombia. Este programa proporciona una gran plataforma de lanzamiento para acelerar más proyectos climáticos en Colombia. Un fuerte trabajo en equipo y el apoyo del Gobierno Nacional, las instituciones financieras y otros aliados es lo que hace que el proceso del CFA sea tan valioso para los participantes».

Se espera seleccionar alrededor de diez proyectos de los sectores de energía, agricultura inteligente, silvicultura, ganadería, transporte sostenible, residuos y la economía circular. Los proyectos seleccionados recibirán asesoramiento y apoyo de expertos técnicos, financieros y en igualdad de género e inclusión social para ayudarles a acercarse a los inversionistas.

El programa global del CFA también ha invitado a uno de los proyectos anteriores de CFA Colombia, Unergy, a asistir a un evento de alto nivel en Londres entre el 13 y el 16 de marzo de 2023. El evento de cuatro días permitirá a la empresa de energía solar Unergy recibir asesoramiento de financieros presentes en la ciudad de Londres antes de presentar su proyecto el último día a una serie de inversores e instituciones potenciales. Los participantes de la Embajada Británica se reunirán con otros representantes de alto nivel y hablarán sobre los progresos realizados en Colombia para integrar el CFA en el ecosistema local de financiación climática.

El embajador británico en Colombia, George Hodgson, dijo:

«Este programa demuestra el firme compromiso del Reino Unido de apoyar el esfuerzo de lucha contra el cambio climático en Colombia. A través de la Asociación para el Crecimiento Sostenible (Partnership for Sustainable Growth), trabajamos juntos para acelerar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un desarrollo sostenible, bajo en carbono y positivo para la naturaleza; hacemos esto enfocándonos en detener y revertir la deforestación, implementando una transición energética justa y ambiciosa, y promoviendo el uso sostenible de la biodiversidad, con el compromiso de apoyar a las comunidades locales en todo el país. Las finanzas verdes son un área transversal que permite avanzar en todos estos sectores, por lo que estamos felices por esta nueva etapa del CFA en Colombia”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: