La Nota Económica

El Gobierno de Japón y UNICEF se unen para fortalecer la vacunación contra el COVID-19 en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Embajada Japón

La Embajada del Japón en Colombia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dieron inicio a la implementación en Colombia del proyecto de asistencia denominado “Apoyo de la Última Milla”, para promover la vacunación contra el COVID-19 en los países de América Latina y el Caribe. Específicamente, este apoyo fortalecerá el proceso de vacunación, así como la conservación de las vacunas.

Para inicios del mes de abril, los departamentos de La Guajira, Guainía y el Guaviare contaban con coberturas del esquema completo de 21,1%, el 29,3% y el 43,4%, respectivamente, según el sistema de monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (Power BI PAIWEB, consultado el 8 de abril de 2022). Por esta razón, dichos territorios han sido priorizados en el proyecto, para aumentar la atención en estas regiones frente al COVID-19.

La alianza con el Gobierno Japonés, que contempla la implementación de acciones por un monto de un millón de dólares, será destinada a fortalecer la red de frio del Ministerio de Salud y Protección Social a través de la adquisición de icepacks (bolsas para enfriar) y plantas eléctricas, la adecuación de centros de acopio de vacunas, y del fortalecimiento del sistema de monitoreo de temperatura que permite mantener la calidad y efectividad de las vacunas.

Para dar inicio al proyecto, se sostuvo un encuentro en la Embajada de Japón en Colombia que contó con la participación del señor embajador Takasugi Masahiro, quien hizo énfasis en el trabajo que el Gobierno de Japón hace en el país al mencionar que “UNICEF es un aliado importante para continuar el apoyo a Colombia en la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, mediante el fortalecimiento de la red de frio en comunidades rezagadas en la vacunación”.

Por su parte, la Representante a.i. de UNICEF Colombia, Victoria Colamarco, comentó “Esta alianza impulsará la inmunización en la población con mayores brechas de cobertura en línea con la prioridad de llegar a la última milla en el alcance de la vacunación, lo cual permitirá a su vez que las niñas, niños y adolescentes vuelvan a la normalidad, por ejemplo a las aulas, y reciban el apoyo intensivo que necesitan para recuperar lo que han perdido. Sin duda, trabajaremos para llevar estas ayudas cuanto antes a los territorios más rezagados, donde la vacunación es un tema apremiante”.

Este proyecto, que hace parte del trabajo desarrollado por UNICEF Colombia en apoyo al Gobierno Nacional para fortalecer la inmunización de las familias en el país, redundará en el bienestar de niñas, niños y adolescentes, y se suma a los esfuerzos de la organización en el logro del tercer objetivo de desarrollo sostenible (ODS 3, salud y bienestar) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: