La Nota Económica

El grupo ZFB crea nuevo modelo de negocio con «Bodega virtual»

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El distanciamiento social que ha impuesto la pandemia del covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas, por esta razón, el Grupo ZFB, grupo colombiano líder en la gestión y desarrollo de entornos competitivos para los negocios, anunció el lanzamiento de «Bodega Virtual», un nuevo modelo de negocio con el que busca revolucionar el alquiler de áreas de almacenamiento, aprovechando la tecnología para optimizar al máximo el proceso de solicitud y uso.

«Bodega Virtual» permitirá a los usuarios calificados alquilar áreas de almacenamiento por demanda de manera fácil y rápida, con un proceso de solicitud digital y uso de nueva área sencillo. 

“El Grupo ZFB a través de su empresa Desarrolladora de Zonas Francas, ideó este nuevo modelo de negocios «Bodega Virtual», ofreciendo un servicio a la medida, flexible y ágil, que consiste en arrendar racks de almacenamiento mediante aplicativo web.  Un proceso que anteriormente se realizaba de manera presencial y podía tardar días, ahora se realizará de manera virtual y en cuestión de horas dentro de un día el usuario podrá realizar todo el proceso para alquilar un rack en una bodega dispuesta especialmente para este servicio en Zona Franca de Bogotá” aseguró Diego Mauricio Gaitán, Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas S.A.

Este servicio ofrece flexibilidad en los tiempos de arrendamiento de acuerdo al flujo de la mercancía, tiempo mínimo de alquiler de un mes hasta el tiempo que se requiera, proceso ágil y rápido para ampliaciones de área mediante aplicativo web y CCTV y red contra incendios.

Los ingresos y salidas de personal y de carga, son controlados por personal de Desarrolladora de Zonas Francas y los racks de almacenamiento a los cuales los usuarios calificados podrán solicitar su alquiler por medio del servicio «Bodega Virtual» están ubicados en una bodega dentro de la Zona Franca de Bogotá, y están diseñados para el almacenamiento de toda clase de mercancías, con dos áreas de almacenamiento, una en piso con 238,48 m2 y otra en estantería con 395,88 m2. Además, cuenta con zona de inspección para verificación física de mercancía por parte de la autoridad aduanera o el usuario operador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: