La Nota Económica

El grupo ZFB crea nuevo modelo de negocio con «Bodega virtual»

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El distanciamiento social que ha impuesto la pandemia del covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas, por esta razón, el Grupo ZFB, grupo colombiano líder en la gestión y desarrollo de entornos competitivos para los negocios, anunció el lanzamiento de «Bodega Virtual», un nuevo modelo de negocio con el que busca revolucionar el alquiler de áreas de almacenamiento, aprovechando la tecnología para optimizar al máximo el proceso de solicitud y uso.

«Bodega Virtual» permitirá a los usuarios calificados alquilar áreas de almacenamiento por demanda de manera fácil y rápida, con un proceso de solicitud digital y uso de nueva área sencillo. 

“El Grupo ZFB a través de su empresa Desarrolladora de Zonas Francas, ideó este nuevo modelo de negocios «Bodega Virtual», ofreciendo un servicio a la medida, flexible y ágil, que consiste en arrendar racks de almacenamiento mediante aplicativo web.  Un proceso que anteriormente se realizaba de manera presencial y podía tardar días, ahora se realizará de manera virtual y en cuestión de horas dentro de un día el usuario podrá realizar todo el proceso para alquilar un rack en una bodega dispuesta especialmente para este servicio en Zona Franca de Bogotá” aseguró Diego Mauricio Gaitán, Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas S.A.

Este servicio ofrece flexibilidad en los tiempos de arrendamiento de acuerdo al flujo de la mercancía, tiempo mínimo de alquiler de un mes hasta el tiempo que se requiera, proceso ágil y rápido para ampliaciones de área mediante aplicativo web y CCTV y red contra incendios.

Los ingresos y salidas de personal y de carga, son controlados por personal de Desarrolladora de Zonas Francas y los racks de almacenamiento a los cuales los usuarios calificados podrán solicitar su alquiler por medio del servicio «Bodega Virtual» están ubicados en una bodega dentro de la Zona Franca de Bogotá, y están diseñados para el almacenamiento de toda clase de mercancías, con dos áreas de almacenamiento, una en piso con 238,48 m2 y otra en estantería con 395,88 m2. Además, cuenta con zona de inspección para verificación física de mercancía por parte de la autoridad aduanera o el usuario operador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: