La Nota Económica

El IDU anunció que durante los próximos días se abrirá la licitación para la nueva calle 13

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
calle13iduok

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) dio a conocer que licitación de la calle 13 se abrirá en los próximos días. Los interesados en el proyecto, encontrarán los estudios de geotécnia, pavimentos, estructuras y topografía, que se hicieron durante la fase de diseño en la página del IDU.

La inversión total del proyecto se estima en $2,24 billones, que beneficiarán a los 9 millones de habitantes de Bogotá y a los de los municipios aledaños.

Así mismo podrán consultar los detalles de ingeniería de valor, que incluyen lo relacionado con urbanismo, diseño geométrico, redes húmedas y secas.

A la fecha, el IDU ha identificado que para este proyecto se requieren en total 873 predios, de los cuales se van a adquirir 727. Los demás predios (146) corresponden a cesiones que le han hecho al Distrito producto de desarrollos urbanísticos o por ser propiedad del IDU, gestión que viene adelantándose desde el año 2018.

La nueva calle 13 tendrá en total 10 carriles, cuatro carriles mixtos por sentido y un carril exclusivos para buses de TransMilenio por sentido, además de 14 estaciones que incluyen una estación cabecera y patio taller con capacidad para 124 buses biarticulados de tecnologías limpias.

El proyecto estará repartido en cinco lotes. El primero de ellos corresponde a la Intersección a desnivel de Puente Aranda, en la que confluyen la avenida Centenario o calle 13, la carrera 50 (Av. Batallón Caldas), la avenida de Las Américas, la avenida Colón y la avenida de los Comuneros; el segundo inicia en la carrera 55 y se extiende hasta la carrera 69, incluye la intersección de la avenida 68, el paso elevado de la avenida Constitución, cuatro estaciones de TransMilenio con sus respectivos accesos elevados y dos retornos operacionales de TransMilenio.

El tercer lote inicia en la carrera 69 y se extiende hasta la carrera 100. Incluye la intersección de la avenida Boyacá, empalme con orejas de la Intersección de la avenida Ciudad de Cali, paso elevado en la avenida Fontibón, cinco estaciones de TransMilenio con sus respectivos accesos elevados y un retorno operacional de TransMilenio.

El cuarto lote inicia en la carrera 100 y se extiende hasta el límite con el Distrito. Incluye paso elevado de la calle 17 con carrera 119, cuatro estaciones de TransMilenio con sus respectivos accesos elevados, la estación cabecera y un retorno operacional de TransMilenio, y el quinto lote corresponde al patio taller y su acceso elevado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: