La Nota Económica

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Imagen Check Point Crypto drainer

Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250 millones de dólares desde su aparición.

Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha identificado el regreso de uno de los actores más peligrosos del cibercrimen financiero: Inferno Drainer. Pese a anunciar su cierre en 2023, vuelve a escena con técnicas más sofisticadas y una estructura operativa que ha robado millones en criptoactivos.

En solo seis meses, Inferno Drainer ha conseguido vaciar más de 30.000 monederos virtuales en más de 30 blockchains, provocando pérdidas individuales de hasta 761.000 dólares por transacción. El total de los robos atribuidos históricamente a esta campaña podría superar los 250 millones de dólares.

Inferno Drainer funciona como un “Drainer-as-a-Service” (DaaS), un modelo en el que los desarrolladores del malware alquilan kits de ataque a afiliados. Estos kits incluyen infraestructura de phishing, scripts personalizados y soporte en tiempo real.

Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería de Seguridad en NOLA para Check Point Software afirma: “El nivel técnico y enfoque industrial de Inferno Drainer reflejan una nueva era de fraude digital dentro del ecosistema cripto”.

La versión más reciente incorpora innovaciones avanzadas:

  • Configuraciones de comando y control (C&C) cifradas y almacenadas en cadena, utilizando Binance Smart Chain.
  • Contratos inteligentes de un solo uso, que se autodestruyen tras una transacción para evadir la detección y el bloqueo.
  • Técnicas de evasión basadas en proxies seguros y mecanismos OAuth2, diseñadas para eludir detectores en navegadores y billeteras.
  • Cifrado AES multicapa y ofuscación intensiva, con el objetivo de ocultar el código malicioso a analistas e investigadores.

Los cibercriminales secuestran enlaces de invitación a Discord o suplantan bots populares como Collab.Land, conduciendo a los usuarios a interfaces falsas que imitan flujos de verificación legítimos. La interfaz falsa imita los procesos reales de verificación—pero una vez que el usuario firma una transacción, sus activos desaparecen.

  • La mayoría de las víctimas son engañadas para aprobar contratos inteligentes maliciosos.
  • Algunas son afectadas mediante exploits de “Permit2”, que otorgan acceso a tokens sin requerir una transacción de aprobación separada.
  • Otras envían tokens sin saberlo a direcciones de contratos inteligentes preimplementados, sin dar tiempo a que las billeteras los alerten.

“Esta campaña demuestra cómo el cibercrimen ha alcanzado niveles industriales”, afirma Eli Smadja, Group Manager en Check Point Software. “Inferno Drainer no se limita a robar: opera como una startup criminal, con afiliados, soporte técnico y actualizaciones continuas. El ecosistema cripto debe reaccionar ante amenazas tan persistentes y sofisticadas”.

Check Point Research recomienda adoptar las siguientes medidas preventivas:

  • Verificar siempre las URLs, evitando enlaces en redes sociales o Discord.
  • Utilizar billeteras temporales al interactuar con nuevos proyectos.
  • Comprobar la presencia del distintivo de “Aplicación verificada” en bots de Discord.
  • Leer con atención cada solicitud de firma en la billetera antes de aprobarla.
  • Incorporar herramientas como Harmony Browse y soluciones de protección de endpoint con inteligencia de amenazas en tiempo real.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

COLOMBIA SE PROYECTA COMO UN DESTINO CLAVE PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES RAÍCES

GSI 1
Vuelve a Corferias el Gran Salón Inmobiliario, en su edición XIX, del 21 al 24 de agosto, donde se reunirán...

La Empresa es el motor que más ha reducido la pobreza

Germán Valencia. 7
Ninguna política pública ha sacado a tantas personas de la pobreza como lo ha hecho el crecimiento económico liderado por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: