La Nota Económica

El microcrédito sigue siendo una de las herramientas preferidas por los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Online shopping and ecommerce. Happy young woman using mobile phone and holding plastic credit card, making purchase, standing over white background.

  Durante el 2022, la organización brindó servicios a 100 mil jóvenes sin experiencia crediticia para seguir democratizando el consumo.

El último Reporte de la Situación de Crédito en Colombia del Banco de la República, con corte a diciembre del 2022, indicó que “se observan reducciones para todas las carteras de los Establecimientos de crédito (EC), a excepción de consumo, para los bancos, y microcrédito, para las CFC y cooperativas, los cuales mantuvieron un balance estable.” Es decir, los colombianos siguen optando por estas opciones para financiarse y Sistecrédito lo respalda.

El año pasado, la compañía de microcréditos, logró cumplir sus metas y acompañar a los colombianos a cumplir sus sueños y objetivos, con un crecimiento de 76%, muy por encima de lo proyectado (43,2%).

Por otro lado, en la temporada de fin de año, la colocación de créditos aumentó en las categorías de moda, con un 71%, hogar 103% y el mayor incremento se presentó en la compra de electrodomésticos con un crecimiento de 124% comparado con el mismo periodo de 2021. Estos resultados en las ventas de temporada se dieron tanto en los centros comerciales como en las zonas de comercio de ciudades pequeñas e intermedias.

“En cuanto a las perspectivas para este año, creemos que volverá a ser muy positivo para nosotros, se espera un incremento de 40% en la colocación de microcréditos, cifra que estaría apalancada en el uso del cupo por los más de 2,5 millones de clientes activos y la llegada de nuevos usuarios, principalmente jóvenes que podrán iniciar su vida financiera, uno de los segmentos que más hemos decidido apoyar”, aseguró Álvaro Villegas, gerente de Sistecrédito.

Siguiendo con esta línea, gracias a su trabajo por la inclusión financiera, durante el 2022 la organización le brindó servicios a 100 mil jóvenes sin experiencia crediticia para seguir democratizando el consumo y que ellos tuvieran la oportunidad de capitalizarse, adquirir productos o servicios para transformar sus vidas y las de sus familias.

Otro de los datos más destacados que dejó el cierre del año pasado, es que la organización selló la llegada de nuevos comercios ampliando su red a 33 mil, en especial pequeños y medianos emprendimientos, para tener presencia en más de 450 municipios de Colombia, incluyendo zonas rurales.

Villegas, expresó que la innovación y la información transparente a la hora de brindar un crédito es la hoja de ruta de Sistecrédito, por lo que los usuarios son informados de forma completa para que hagan un buen manejo de los mismos y con responsabilidad. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: