La Nota Económica

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

2150038859
  • Con el respaldo de Google.org, el liderazgo de AtlanttiCO EdTech y el uso de metodologías creativas, el proyecto ImpActo Maker beneficiará a niños, niñas, jóvenes y adultos en todo el país. 
  • Esta iniciativa, fruto de la alianza entre el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Estrategia País, es una apuesta por la transformación educativa a través de la inteligencia artificial generativa y la cultura maker.
  • “Como aliados de la transformación digital del país, a través de Google.org otorgamos 750.000 dólares a este proyecto con el que jóvenes y docentes de todo Colombia podrán conocer, aprender y crear soluciones con IA en sus territorios de una forma productiva e innovadora”  Afirmó Edgardo Frías, director general de Google para la Región Andina

Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación y avanzar en la implementación de la Política Nacional de Inteligencia Artificial (CONPES 4144), el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Estrategia País firmaron un Memorando de Entendimiento para poner en marcha el proyecto nacional ImpActo Maker.

Este proyecto será operado por AtlanttiCO EdTech y cuenta con el valioso respaldo de Google.org, cuya donación permitirá su implementación a nivel nacional.

La iniciativa busca crear una comunidad educativa en todo el país que, a través del uso de inteligencia artificial generativa (IAG), la cultura maker y metodologías creativas, potencie las capacidades de estudiantes y docentes para idear soluciones innovadoras a problemáticas reales de sus contextos.

ImpActo Maker está dirigido a estudiantes de grados décimo, undécimo y posmedia, así como a docentes de todos los niveles educativos. A través de una ruta de aprendizaje estructurada, los participantes desarrollarán proyectos maker utilizando la metodología GENIA, un enfoque pedagógico que integra elementos del Design Thinking y el método científico. Esta metodología les permitirá identificar retos locales y transformarlos en oportunidades de cambio social, mediante el uso ético y creativo de la inteligencia artificial generativa.

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

«El mundo ha cambiado, y la pedagogía también debe hacerlo. La educación necesita abrir las ventanas a la inteligencia artificial y a nuevos saberes. Es fundamental que nuestros niños, niñas, jóvenes y docentes integren el uso pedagógico, ético, responsable y sostenible de la IA, al tiempo que fortalecen sus competencias digitales como parte de una formación integral», afirmó Daniel Rojas Medellín, Ministro de Educación de Colombia.

Además, agregó «Queremos que nuestros estudiantes y docentes se conviertan en protagonistas del cambio educativo, aportando soluciones reales desde su entorno, sus conocimientos y el uso de las nuevas tecnologías».

«En Google estamos comprometidos con que la Inteligencia Artificial sea útil para todas las personas. Como aliados de la transformación digital del país, a través de Google.org otorgamos 750.000 dólares a este proyecto con el que jóvenes y docentes de todo Colombia podrán conocer, aprender y crear soluciones con IA en sus territorios de una forma productiva e innovadora. Creemos que cuando la tecnología se une a un propósito se abren oportunidades que cambian vidas y se impulsa la prosperidad en las comunidades». Afirmó Edgardo Frías, Director General de Google para la Región Andina.

La ejecución de ImpActo Maker se desarrollará en articulación con secretarías de educación, universidades, instituciones educativas y organizaciones aliadas. Juntos conformarán una red nacional de aprendizaje colaborativo e inclusivo que promueve el pensamiento crítico, la creatividad y el uso consciente de la tecnología en las aulas.

«Desde AtlanttiCO EdTech creemos en una educación que transforma, que conecta la tecnología con la vida real y que impulsa la creación con propósito. Nos emociona ver cómo esta red crece por todo el país, y cómo cada docente y estudiante se convierte en creador de soluciones para su comunidad», afirmó Jorge Andrés Retrepo Múnera, Co Fundador de AtlanttiCO EdTech.

El objetivo central de esta apuesta es consolidar una comunidad maker nacional, comprometida con el uso intencionado y transformador de la inteligencia artificial generativa como herramienta clave para el desarrollo educativo, social y territorial del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: