La Nota Económica

El objetivo de Bogotá en Congreso Empresarial Iberoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (10)

La ciudad participó del V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, escenario que sirvió para identificar empresas e inversionistas con potencial de desarrollo de negocios en la capital del país. Se estima que entre 2017 y 2021 a Bogotá llegaron USD 3.104 millones a través de 264 inversiones provenientes de Iberoamérica.

Grandes empresas de Iberoamérica se dieron cita esta semana en República Dominicana, donde se realizó el V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi). Bogotá hizo presencia en el evento a través de su agencia de promoción de inversión extranjera, Invest in Bogota, que tuvo la oportunidad de participar en importantes debates centrados en innovación y oportunidades de inversión en tiempos de incertidumbre. 

“Este espacio sirvió como una oportunidad para acercarnos a empresarios iberoamericanos con interés en expandir sus operaciones en América Latina y que quieren y aprovechar a Bogotá como plataforma para este propósito”, destacó la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz, sobre su participación en el evento. 

La participación de Invest in Bogota en el V Congreso Ceapi hace parte de la estrategia de promoción de inversión de la capital colombiana, que en 2022 incluye, nuevamente, las campañas presenciales en mercados objetivo. En el segundo semestre del año, la agencia de promoción de inversión espera llevar a cabo unas 20 campañas, 11 de ellas presenciales, en países como Estados Unidos, Alemania, España, China, Japón, México o Brasil. 

El evento, orientado a promover el desarrollo económico, las inversiones y la generación de empleo y riqueza en Iberoamérica, incluyó conservatorios en temas como turismo, digitalización, energías sostenibles, cadenas de distribución, infraestructura, industrias creativas, zonas francas y emprendimiento, entre otros. 

Respecto a la relevancia de la inversión iberoamericana en la capital de Colombia, Muñoz recordó que solo en los últimos cinco años la ciudad ha recibido 264 proyectos de por más de USD 3.100 millones de dólares provenientes de los países de Europa y América Latina que conforman esta región. 

Los sectores en los que se ha concentrado la mayor parte de los proyectos de inversión proveniente de Iberoamérica en Bogotá han sido software y servicios TI (17%), servicios corporativos (15%), textiles (12%), productos de consumo (10%), comunicaciones (6%) y comida y tabaco (6%). Por otra parte, los países de los que llegó el mayor porcentaje de proyectos fueron España (44%), México (14%) y Argentina (12%).  

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 190 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: