La Nota Económica

El panorama de la mujer en el mercado laboral pospandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Five,Female,Colleagues,At,A,Work,Meeting,Smiling,To,Camera

A causa del covid 19 millones de mujeres en América Latina perdieron sus trabajos, lo que resultó en un momento de recesión de los programas de inclusión de género en Colombia. 2022 llega con tendencias marcadas donde la recuperación de el género femenino en los espacios laborales está avanzando y se planea aumente en las organizaciones.

La pandemia ha golpeado con mayores tasas de desempleo a las mujeres en el mundo, tan solo en Latinoamérica 13 millones de mujeres quedaron cesantes desde la aparición de la COVID-19, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pero según ManpowerGroup, empresa líder global en talento humano, actualmente  las organizaciones están incluyendo más data en sus procesos que resulta en número positivos para el género femenino:  “Los datos son claros: las empresas con mujeres en la cima se desempeñan mejor. Las organizaciones que se enfocan activamente en la cultura de la empresa y trabajan decididamente hacia la inclusión cambiarán la aguja hacia la paridad de género y acelerarán el crecimiento”. Afirma Ana María Muñoz, Brand Marketing Manager de  Talent Solutions LATAM de ManpowerGroup.

Si bien la situación afectó a las trabajadoras colombianas, mayormente a las que se encontraban empleadas en industrias de gastronomía, hotelería y comerciales, donde se registraron pérdida laborales o desmejora de empleo en un 54, 59 y 63 por ciento respectivamente, de acuerdo con ManpowerGroup, las cifras de su más reciente estudio indican que en Colombia el panorama empieza a mejorar, 52% de los empleadores Colombianos planea aumentar el número de mujeres en puestos que tradicionalmente han sido ocupados por el género masculino y equilibrar este desbalance que se dio por la pandemia.

El nuevo modelo híbrido parecería ser un gran aliado donde tanto hombres como mujeres son optimistas y esperan que los empleadores adopten una filosofía One Life: la integración del trabajo y el hogar, en lugar de tener que buscar un equilibrio entre ambos, lo que a su vez beneficiará a más mujeres, en especial las que también tienen roles de cuidadoras.

¿Cómo acelerar de manera efectiva la reincorporación de la mujer al mundo laboral?

Bajo este panorama, los programas de inclusión laboral y las estrategias de atracción de talento aparecen como las herramientas que más aportan a la reducción de la brecha de género.

“Al respecto, consultamos a 39 mil empleadores de 40 países y hallamos que el 86 por ciento de las empresas buscan la paridad de género en cargos de liderazgo o en equidad salarial como respuesta a las problemáticas actuales de brecha de género”, afirma Ana María Muñoz Brand Marketing Manager de  Talent Solutions LATAM de ManpowerGroup. al detallar los resultados del estudio ‘Equidad de género en el trabajo’, desarrollado por esta compañía.

Así mismo, este informe detalla los países pioneros en estas tácticas. En España el 60 por ciento de las empresas miden con regularidad la equidad salarial, seguida de Italia (58%) y Países Bajos (48%) mientras que en Inglaterra el 33 por ciento de los empleadores con frecuencia revisan el número de mujeres en puestos directivos.

Sumado a estas intenciones, La ejecutiva de ManpowerGroup recalca la necesidad de implementar políticas públicas en el país en esta materia, como lo hacen naciones como Noruega en donde se exige la paridad de remuneración en las empresas o una hoja de ruta dirigida hacia la igualdad de género, emulando la que sigue el Reino Unido desde 2019.

Los sectores económicos vanguardistas en programas de inclusión de género, según el reporte, son los bancos, finanzas, tecnología y manufactura, que se han apoyado para esto en el nuevo modelo de trabajo híbrido, un gran aliado para mejorar la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral.

Por último, Ana María sostiene que las empresas con liderazgo femenino y que trabajan hacia la inclusión, la igualdad de género acelerarán su crecimiento y serán más competitivas frente a los demás actores de sus respectivas industrias. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: