La Nota Económica

El PIB de actividades inmobiliarias presentó un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre de 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La recuperación del  tejido empresarial continúa y así lo demuestra el sector de las actividades inmobiliarias que durante este  2021 ha mantenido su senda positiva, lo anterior con base en el más reciente dato publicado por el DANE, que evidencia un crecimiento del 2,1% de las actividades inmobiliarias  en el segundo trimestre de este año frente al mismo trimestre del 2020. Es de recordar que  el crecimiento anual en el 2020, comparado con el 2019, fue del 1,95%, posicionándolo como una de las cuatro actividades (de doce) que mantuvo una dinámica positiva en el año más complejo de la pandemia originada por el Covid 19.

Esta dinámica del sector se fortalece con los datos correspondientes al valor de los desembolsos para la financiación de vivienda (crédito hipotecario y leasing habitacional para vivienda nueva y usada). Según resultados presentados por el DANE, el valor de dichos desembolsos ascendió en el segundo trimestre de 2021 a $5,8 billones de pesos, superando los $2,3 billones de pesos desembolsados en el segundo trimestre de 2020. Dentro de este monto, se destaca el comportamiento de los desembolsos para la adquisición de vivienda usada que en el tercer trimestre de 2021 ascendieron a la suma de $2,9 billones de pesos, frente a los $1,03 billones de pesos desembolsados en el mismo trimestre de 2020.

Respecto al mercado laboral, para el mes de junio de 2021, según el DANE, se reportaron 296.000 ocupados en el sector de actividades inmobiliarias, superior en 80.000 a los 216.000 ocupados del mes de junio de 2020, y en 137.000 frente al número de ocupados en abril de 2020 que se ubicó en 159.000.

Con este positivo panorama, la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz- FEDELONJAS-, realizará, bajo modalidad virtual, su versión 37 del Congreso Nacional Inmobiliario “JUNTOS PODEMOS”, del 24 al 27 de agosto próximos, donde a través de conferencias, profundizará en el análisis de las perspectivas económicas de Colombia en el corto y mediano plazo y del proyecto de ley de inversión social (reforma tributaria), los retos y metas para el cierre del 2021-22 en materia de política de vivienda, la profesionalización de la actividad Inmobiliaria en Colombia y en Latinoamérica, la dinámica de centros comerciales y redefinición del gasto de los hogares colombianos, blockchain y nuevas tecnologías en el sector inmobiliario, y la fortaleza del sector inmobiliario latinoamericano, entre otros.

Este evento contará con expertos panelistas como el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González; el Viceministro Técnico de Hacienda, Jesús Bejarano Rojas; el Superintendente Financiero de Colombia, Jorge Castaño, la Presidente de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana CILA, Ofelia Ulloa. Además, contará con profesionales internacionales con una larga trayectoria en el sector inmobiliario de países como Perú, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos y Argentina. El cierre del evento estará a cargo del Presidente Ejecutivo de FEDELONJAS, Daniel Vásquez Franco.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: