La Nota Económica

El programa Mujer con M de Monet ha entregado más de 205 mil créditos a mujeres colombianas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Inclusión financiera w

El 52,4% de los créditos que ha entregado Monet durante los dos años de operación en el país han sido destinados a estos segmentos y se espera que llegue a un 63,3% para 2024.

El acceso al sistema financiero de una población indica los niveles de desarrollo económico de una sociedad. En Colombia, una nación con una población superior a los 52 millones de personas, solo el 49.4% son consideradas como activas según el Banco Mundial. Dentro de esta población, existen comunidades que han sido desatendidas por la industria bancaria tradicional, principalmente mujeres y jóvenes.

Ante este panorama, el surgimiento de nuevas tecnologías, el desarrollo en innovación post pandemia y el espíritu inclusivo y de equidad en el país, han dado origen a programas e iniciativas que pretenden balancear dicha situación. Hasta hoy Monet ha otorgado más de 205 mil créditos a mujeres y 115 mil créditos a jóvenes entre los 18 y 25 años.

Según el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia y la Banca de las Oportunidades, a finales de 2022, el 68% de los adultos colombianos tenía al menos un producto financiero formal, un incremento de casi 12 puntos porcentuales desde 2016. Por su parte, entre 2016 y 2022, el número de mujeres con acceso a crédito creció un 27%, mientras que la cifra correspondiente para los jóvenes aumentó un 31%. Y a pesar de que estos números pueden sonar alentadores, no son suficientes. De acuerdo con el Banco Mundial, en 2021, aún existía un 34% de mujeres y un 26% de jóvenes en Colombia que no tenían acceso a servicios financieros formales.

Bajo el programa Mujer con M de Monet, la Fintech proyecta para 2028 haber entregado a mujeres más de 11 millones de créditos. Al finalizar el 2024, la compañía espera que el 41,4% de los créditos totales estén destinados a mujeres y el 25% estarán reservados para jóvenes entré 18 a 25 años, gracias a la implementación de una serie de medidas inclusivas que impulsan el crédito en estos dos sectores. Estos porcentajes coinciden con los porcentajes de la población activa de Colombia.

«La inclusión financiera requiere ser justos, consiste en otorgarle a cada colombiano el derecho fundamental de hacer parte de un sistema financiero que contemple el crédito, independientemente de su edad, género o estrato social. Debemos tomar medidas que permitan un acceso proporcional al crédito de acuerdo a la población activa. Este es el verdadero valor de una economía inclusiva. Afirma María Camila Fajardo, Gerente de Estrategia e Inclusión Financiera de Monet.

«Con cada crédito que otorgamos a una mujer en Colombia buscamos sembrar una oportunidad, el acceso a mejorar vidas, familias, comunidades. Reconocemos que las mujeres, especialmente las cabezas de hogar enfrentan barreras para acceder a servicios financieros”. Agrega Fajardo. “Hemos implementado políticas que permiten que nuestro algoritmo comprenda y acomode estas diferencias. Este enfoque sensible de género no solo reconoce las desigualdades existentes, sino que también refuerza nuestro compromiso en apoyar a las mujeres en su viaje hacia un desarrollo financiero” Concluye la ejecutiva.

Monet busca que cada colombiano posea una oportunidad real de alcanzar los beneficios que conlleva el acceso al crédito, las iniciativas por la equidad financiera resultan imprescindibles si deseamos construir sociedades eficientes y justas. Cada mujer o joven, que aún no tiene acceso al crédito, simboliza una oportunidad, el desarrollo de una familia, el progreso de una sociedad. Una justa inclusión financiera resulta una necesidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: