La Nota Económica

El reto de las organizaciones para fomentar espacios justos y equitativos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Diversidad 2

A nivel organizacional, es importante promover áreas de trabajo seguras, donde los colaboradores con diversidades en edad, cultura, discapacidades, entre otras, tengan visibilidad.

La inclusión laboral a través de iniciativas que promueven el talento diverso es una realidad que reta a las empresas a generar espacios equitativos para cada uno de los integrantes de su equipo. Aunque no hay una formación o preparación para estos escenarios, es importante que exista la disposición y la capacidad para hacerlo, dejando de lado que es un tema exclusivo de las áreas de Recursos Humanos.

Medir la percepción sobre diversidad, al interior de las organizaciones, permite plantear acciones para promover espacios laborales seguros. En el caso de los colaboradores de PGD, el 83% se siente relacionado con la diversidad y la mayoría de ellos considera que es importante tener algún tipo de conocimiento frente a conceptos relacionados con este tema. Un resultado que llama la atención, es que la mayoría de personas coinciden en afirmar que el promover la diversidad al interior de las organizaciones genera innovación.

En Colombia, según cifras del Dane para el 2022 la brecha persiste entre hombres y mujeres en temas de empleabilidad: en febrero la tasa de desempleo fue de 10,3% y 16%, respectivamente. Y la población en situación de discapacidad es del 13%. Sin duda, el principal reto es sensibilizar en temas de diversidad desde el liderazgo (presidentes, directores, managers), ya que desde allí se empieza a crear una mejor cultura. Entre más información y visibilidad haya, dar inclusividad genera una mejor cultura empresarial.

Las empresas que buscan generar espacios seguros al interior de las organizaciones deben potenciar la unión de vivencias, es decir, promover espacios de diálogo, donde las personas en completa libertad tengan la oportunidad de dar a conocer su testimonio de vida y sus experiencias, ya que a través de la empatía se empieza a conocer y aceptar la realidad de los demás.

Sumado a esto, para fomentar una cultura de diversidad se requiere de una comunicación asertiva mediante diferentes canales para dar a conocer las iniciativas que desde la organización se están desarrollando para promover la inclusión.

La inclusión y la diversidad son una oportunidad para las organizaciones en cuanto a que pueden llegar a ser más competitivas a través del cierre de las brechas sociales. Actualmente los mercados exigen que las empresas cuenten con espacios multiculturales donde las diferentes personalidades sean valoradas y reconocidas por su aporte y esfuerzo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: