La Nota Económica

El reto de las organizaciones para fomentar espacios justos y equitativos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Diversidad 2

A nivel organizacional, es importante promover áreas de trabajo seguras, donde los colaboradores con diversidades en edad, cultura, discapacidades, entre otras, tengan visibilidad.

La inclusión laboral a través de iniciativas que promueven el talento diverso es una realidad que reta a las empresas a generar espacios equitativos para cada uno de los integrantes de su equipo. Aunque no hay una formación o preparación para estos escenarios, es importante que exista la disposición y la capacidad para hacerlo, dejando de lado que es un tema exclusivo de las áreas de Recursos Humanos.

Medir la percepción sobre diversidad, al interior de las organizaciones, permite plantear acciones para promover espacios laborales seguros. En el caso de los colaboradores de PGD, el 83% se siente relacionado con la diversidad y la mayoría de ellos considera que es importante tener algún tipo de conocimiento frente a conceptos relacionados con este tema. Un resultado que llama la atención, es que la mayoría de personas coinciden en afirmar que el promover la diversidad al interior de las organizaciones genera innovación.

En Colombia, según cifras del Dane para el 2022 la brecha persiste entre hombres y mujeres en temas de empleabilidad: en febrero la tasa de desempleo fue de 10,3% y 16%, respectivamente. Y la población en situación de discapacidad es del 13%. Sin duda, el principal reto es sensibilizar en temas de diversidad desde el liderazgo (presidentes, directores, managers), ya que desde allí se empieza a crear una mejor cultura. Entre más información y visibilidad haya, dar inclusividad genera una mejor cultura empresarial.

Las empresas que buscan generar espacios seguros al interior de las organizaciones deben potenciar la unión de vivencias, es decir, promover espacios de diálogo, donde las personas en completa libertad tengan la oportunidad de dar a conocer su testimonio de vida y sus experiencias, ya que a través de la empatía se empieza a conocer y aceptar la realidad de los demás.

Sumado a esto, para fomentar una cultura de diversidad se requiere de una comunicación asertiva mediante diferentes canales para dar a conocer las iniciativas que desde la organización se están desarrollando para promover la inclusión.

La inclusión y la diversidad son una oportunidad para las organizaciones en cuanto a que pueden llegar a ser más competitivas a través del cierre de las brechas sociales. Actualmente los mercados exigen que las empresas cuenten con espacios multiculturales donde las diferentes personalidades sean valoradas y reconocidas por su aporte y esfuerzo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: