La Nota Económica

El reto de las organizaciones para fomentar espacios justos y equitativos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Diversidad 2

A nivel organizacional, es importante promover áreas de trabajo seguras, donde los colaboradores con diversidades en edad, cultura, discapacidades, entre otras, tengan visibilidad.

La inclusión laboral a través de iniciativas que promueven el talento diverso es una realidad que reta a las empresas a generar espacios equitativos para cada uno de los integrantes de su equipo. Aunque no hay una formación o preparación para estos escenarios, es importante que exista la disposición y la capacidad para hacerlo, dejando de lado que es un tema exclusivo de las áreas de Recursos Humanos.

Medir la percepción sobre diversidad, al interior de las organizaciones, permite plantear acciones para promover espacios laborales seguros. En el caso de los colaboradores de PGD, el 83% se siente relacionado con la diversidad y la mayoría de ellos considera que es importante tener algún tipo de conocimiento frente a conceptos relacionados con este tema. Un resultado que llama la atención, es que la mayoría de personas coinciden en afirmar que el promover la diversidad al interior de las organizaciones genera innovación.

En Colombia, según cifras del Dane para el 2022 la brecha persiste entre hombres y mujeres en temas de empleabilidad: en febrero la tasa de desempleo fue de 10,3% y 16%, respectivamente. Y la población en situación de discapacidad es del 13%. Sin duda, el principal reto es sensibilizar en temas de diversidad desde el liderazgo (presidentes, directores, managers), ya que desde allí se empieza a crear una mejor cultura. Entre más información y visibilidad haya, dar inclusividad genera una mejor cultura empresarial.

Las empresas que buscan generar espacios seguros al interior de las organizaciones deben potenciar la unión de vivencias, es decir, promover espacios de diálogo, donde las personas en completa libertad tengan la oportunidad de dar a conocer su testimonio de vida y sus experiencias, ya que a través de la empatía se empieza a conocer y aceptar la realidad de los demás.

Sumado a esto, para fomentar una cultura de diversidad se requiere de una comunicación asertiva mediante diferentes canales para dar a conocer las iniciativas que desde la organización se están desarrollando para promover la inclusión.

La inclusión y la diversidad son una oportunidad para las organizaciones en cuanto a que pueden llegar a ser más competitivas a través del cierre de las brechas sociales. Actualmente los mercados exigen que las empresas cuenten con espacios multiculturales donde las diferentes personalidades sean valoradas y reconocidas por su aporte y esfuerzo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: