La Nota Económica

El SENA y el IGAC ponen en marcha convenio para desarrollar proyectos de formación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-02-25 at 5.18.59 PM

 Los aprendices podrán realizar sus prácticas académicas en el IGAC a través de contratos de aprendizaje o pasantías en los programas ofertados.

El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC pusieron en marcha un convenio marco por tres años para impulsar cursos de formación teórico – prácticos, jornadas de capacitación a instructores del SENA, programas técnicos en catastro y tecnólogos en topografía y georreferenciación; además de otras propuestas enfocadas en formación geográfica, agrológica y tecnologías geoespaciales.

“Este convenio nos brinda la posibilidad de que los jóvenes puedan desarrollar su etapa productiva en el IGAC o en las entidades que son gestores catastrales, porque actualmente estamos necesitando reconocedores prediales, topógrafos; personas que tengan conocimiento en la gestión catastral. De la mano del SENA construiremos país, generando empleo y contribuyendo a cumplir las metas del catastro multipropósito, expresó Ana María Aljure Reales, directora general del IGAC.

Un punto clave se relaciona con la formación, que apunta a fortalecer las habilidades de egresados, aprendices SENA y de la comunidad en general, por lo cual se fortalecerán los programas técnicos en las áreas de catastro y tecnólogos en topografía y georreferenciación.

El SENA proporcionará infraestructura física y tecnológica de sus centros de formación para orientar las prácticas académicas, y el IGAC capacitará y actualizará a los instructores SENA con base en la oferta académica.

Por otro lado, los aprendices pueden realizar sus prácticas académicas en el IGAC a través de contratos de aprendizaje o pasantías en los programas ofertados.

Esta alianza permitirá fortalecer la Red Geodésica de Colombia por medio de la disposición de Estaciones de Referencia de Operación Continua – CORS, un punto clave para la actualización geográfica de Colombia, porque a través de la información que recopilan estas estaciones se puede medir las formas, dimensiones, áreas, distancias y características de los territorios, generando mapas más precisos.

“El SENA adquiere un gran compromiso: formar el talento humano que permita desarrollar la misionalidad de este importante Instituto. Los programas de formación titulada y formación complementaria, van a permitir que jóvenes de diferentes regiones del país adquieran saberes, destrezas, habilidades y las competencias para desenvolverse en este mundo tan importante de la cartografía y el catastro multipropósitoindicó el Director General del SENA, Carlos Mario Estrada.

El Catastro Multipropósito permite tener un inventario de los predios del país con su información jurídica, física y económica, lo cual facilita la toma de decisiones, la construcción de políticas públicas en el territorio, y constituye la base para la elaboración o revisión de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT). Por lo tanto, el catastro se convierte en un componente clave para la formación de los ciudadanos en las regiones del país.

Los funcionarios de ambas entidades invitaron a estar atentos a la oferta académica y a las convocatorias que se publicarán a través de los canales oficiales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: