La Nota Económica

El teletrabajo aumentó las enfermedades ortopédicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
radiografia-columna-vertebral

Espalda, hombros, rodillas y túnel del carpo son las partes del cuerpo más afectadas por este tipo de enfermedades.

En los últimos tres años Colombia ha registrado un aumento en las enfermedades ortopédicas, siendo de mayor prevalencia las del sistema musculo-esquelético, es decir, aquellas partes del cuerpo que proporcionan movimiento, estabilidad y soporte. Esto debido a malas posturas que se adquieren durante el teletrabajo, estudio desde casa o el tiempo de descanso.

Según el registro de los Ministerios de Información y Comunicaciones (TIC) y de Trabajo, en Colombia cerca de 3 millones de personas trabajan de manera remota, por lo que los especialistas de la Clínica del Occidente recomiendan encontrar la posición más ergonómica para que la postura durante el horario laboral o académico sea la mejor.

El sedentarismo al que se ha sometido el ser humano desde la pandemia, también ha influenciado el aumento de problemas en la salud que pueden llegar a ser crónicos, por ejemplo: dolencias en la parte baja de la espalda y hombros, síndrome del túnel del carpo, dolor de rodillas y tendinitis.

Por esas razones los ortopedistas de la Clínica del Occidente hacen un llamado a la sociedad para mitigar estas enfermedades a través de una sana alimentación que fortalezca los huesos y evite el sobrepeso. En ese sentido recomiendan el consumo de proteína animal y vegetal, frutas y carbohidratos que ayuden a tener una buena fuente de minerales y vitaminas.

La actividad física también es importante, siempre y cuando sea dirigida ya que se pueden presentar lesiones por ejercicios mal realizados. Lo más indicado es practicar actividades sin impacto como cardio con elíptica, bicicleta o caminadora. En caso de que las personas prefiera los ejercicios con mayor demanda deben comenzar progresivamente, de menor tiempo e intensidad, e ir aumentando según las indicaciones de un profesional.

La Clínica del Occidente es una de las instituciones prestadora de servicios de salud más consultadas por casos de traumas o fracturas ocasionados por accidentes de tránsito, sin embargo simultáneamente se ha registrado un crecimiento progresivo en consultas por padecimientos en los huesos y músculos de las personas, por lo que los especialistas emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Crear un lugar de trabajo ergonómico.
  • Realizar pausas activas todos los días en las jornadas laborales, aún si está trabajando desde la casa.
  • Alternar las tareas. Durante la jornada de trabajo cambiar de postura cada 45 minutos con un descanso mínimo de 5 minutos, cada hora.
  • No levantar objetos pesados.
  • Evitar manipular máquinas que producen vibración.
  • Restringir movimientos repetitivos con los miembros superiores.
  • Minimizar movimientos que generen inclinación profunda en región de tronco y caderas.
  • Limitar desplazamientos continuos por escaleras, por ejemplo, subir y bajar de forma continua.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: