La Nota Económica

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlos Murillo Data know

Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de sus estrategias de gestión de crisis.

En un mundo donde las crisis pueden surgir en cuestión de minutos, la analítica avanzada se ha convertido en una herramienta clave para la detección temprana de riesgos y la toma de decisiones en tiempo real. DataKnow, líder en el análisis de datos, asegura que diferentes empresas de diversos sectores están adoptando soluciones basadas en inteligencia artificial y machine learning para anticiparse a escenarios de crisis y minimizar su impacto.

La detección temprana: un factor determinante

Los modelos predictivos permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones que pueden indicar situaciones de riesgo. Desde el monitoreo de redes sociales hasta el análisis de datos financieros, estas tecnologías brindan información valiosa para actuar de manera proactiva.

“La capacidad de analizar datos en tiempo real no solo permite detectar amenazas potenciales, sino que también facilita respuestas rápidas y precisas, reduciendo el impacto negativo de cualquier crisis”, señala Carlos Andrés Murillo Gallego, CEO de DataKnow Colombia, México, Perú y Ecuador.

Aplicaciones en distintos sectores

El uso de herramientas analíticas para la gestión de crisis se ha expandido a diversas industrias:

●      Sector financiero: Las herramientas analíticas permiten a las instituciones financieras detectar patrones sospechosos en transacciones, identificando actividades fraudulentas en tiempo real. Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, pueden prevenir fraudes con tarjetas de crédito, lavado de dinero y manipulación de mercados. Además, el análisis predictivo ayuda a mitigar riesgos financieros al identificar posibles fluctuaciones del mercado, permitiendo a las empresas y bancos ajustar sus estrategias de inversión y respuesta a crisis económicas.

●      Salud: Los sistemas de análisis de datos en el sector salud facilitan el monitoreo de enfermedades mediante la recopilación de información en tiempo real desde diversas fuentes, como hospitales, redes sociales y organismos de salud pública. Esto permite una detección temprana de brotes epidémicos, ayudando a las autoridades a tomar decisiones rápidas y basadas en datos para contener su propagación. También optimizan la gestión de recursos sanitarios, como la distribución de medicamentos, equipos médicos y personal en zonas de emergencia.

●      Retail y eCommerce: Las empresas utilizan herramientas de análisis para monitorear conversaciones en redes sociales y detectar posibles amenazas a su reputación antes de que escalen a una crisis mayor. Estos sistemas pueden identificar tendencias negativas, quejas recurrentes y cambios en la percepción del consumidor, lo que permite a las organizaciones actuar proactivamente con estrategias de comunicación y resolución de conflictos. Además, el análisis de sentimiento impacta la mejora de la experiencia del cliente y permite diseñar campañas de marketing más efectivas, fortaleciendo la imagen de la marca en el mercado.

Decisiones en tiempo real: clave para mitigar riesgos

Las plataformas de analítica permiten a las organizaciones implementar respuestas automatizadas y estrategias de mitigación basadas en datos. La combinación de dashboards interactivos, algoritmos predictivos y procesamiento del lenguaje natural hace posible que las empresas tomen decisiones fundamentadas en segundos.

“Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de sus estrategias de gestión de crisis”, afirma Carlos Murillo, Carlos Andrés Murillo Gallego, CEO de DataKnow Colombia, México, Perú y Ecuador.

Prepararse para el futuro

El uso de analítica avanzada en la gestión de crisis ya no es una opción, sino una necesidad. La capacidad de prever riesgos y actuar con rapidez marcará la diferencia entre las organizaciones que logran mantener la estabilidad y aquellas que quedan rezagadas ante los desafíos del entorno actual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: