La Nota Económica

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy

Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes con autismo y sensibilidades sensoriales a experimentar los servicios inclusivos y la hospitalidad personalizada de Emirates, haciendo que viajar sea más accesible para todos.

El reconocimiento oficial será otorgado formalmente por la Junta Internacional de Acreditación y Estándares de Educación Continua (IBCCES por sus siglas en Inglés) en los próximos meses, cuando más de 30.000 tripulantes de cabina y personal de tierra de Emirates hayan completado la formación inicial. Emirates también tiene previsto poner en marcha nuevas normas y servicios que mejorarán la experiencia de viaje en tierra y a bordo tanto para los clientes con autismo, así como para sus familias y acompañantes, las cuales se anunciarán más adelante este mismo año.

Viajes accesibles para todos

Para muchos miembros de la comunidad autista mundial, los viajes internacionales en avión son una experiencia compleja, o algo que debe evitarse por completo, debido al alto nivel de estímulos sensoriales que un viaje acarrea. Una encuesta realizada en AutismTravel.com reveló que el 78% de las familias dudan a la hora de viajar o visitar nuevos lugares, y que el 94% de los encuestados tomaría más vacaciones si tuviera acceso a lugares donde el personal estuviera formado y certificado en autismo.

Como parte de la misión de Emirates de hacer que los viajes sean más inclusivos y accesibles para todos, este importante paso también apoya la ambición de Dubái de convertirse en el destino más accesible del mundo.

¿Qué es la designación Autism Certified Airline™ (ACA)?

Impulsada por su compromiso de crear una experiencia de viaje acogedora para todos los clientes, incluidas las personas con autismo y con sensibilidades sensoriales, Emirates trabajó en colaboración con IBCCES, una organización líder en formación y certificación en autismo y neurodiversidad, para llevar a cabo una revisión in situ y una auditoría exhaustiva.

Como parte de un amplio esfuerzo de investigación, el IBCCES encuestó a más de 14.000 personas con diversas discapacidades, incluidas personas con autismo, con sensibilidades sensoriales y sus familias y cuidadoras. Los datos de la encuesta se cotejaron con numerosas entrevistas, una encuesta del sector de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y las opiniones de 1.200 profesionales del sector, lo que ayudó a elaborar las normas más beneficiosas tanto para los pasajeros como para el personal de las aerolíneas. Además, los expertos del IBCCES realizaron varias auditorías de vuelos de Emirates en rutas de corta y larga distancia.

La recopilación de datos detallados garantizó el aporte de las principales partes interesadas, incluidas las experiencias vividas por personas con autismo, líderes mundiales del tema, profesionales del sector y expertos sanitarios, combinados para crear nuevas normas del sector que se adapten a los pasajeros con autismo y sensibilidades sensoriales durante el viaje en avión.

Mediante un enfoque basado en datos, Emirates y el IBCCES se asociaron para crear un nuevo plan para atender a los pasajeros con necesidades de accesibilidad, que abarca todo el viaje, desde los servicios en tierra hasta los servicios a bordo. Con esto, Emirates liderará la puesta en práctica de estas nuevas normas en la aviación por primera vez. El minucioso proceso de certificación incluye garantizar que al menos el 80% del personal que trabaja de cara al cliente complete la formación específica, junto con un compromiso de formación continua y mejoras.

Formación de Emirates sobre autismo y sensibilización sensorial para más de 30.000 empleados

Como parte de la certificación, el personal de tierra y cabina de Emirates recibirá una nueva formación centrada en el autismo y la sensibilización sensorial para dotarles de los conocimientos y habilidades necesarios para atender las necesidades de los viajeros con autismo y sensibilidades sensoriales, junto con sus familias.

La formación instruye a los equipos de Emirates sobre el espectro del autismo, los conceptos erróneos y los retos a los que se enfrentan, las múltiples formas de ayudar a los clientes en función de sus necesidades individuales y los posibles estímulos y desencadenantes que el personal debe tener en cuenta. La nueva formación se basa en los fundamentos establecidos por la formación de Emirates «Introducción al autismo y las discapacidades ocultas», que completaron 23.000 empleados en 2023.

Nuevas normas y servicios de Emirates para clientes con autismo

A lo largo de 2025 y los años siguientes, Emirates introducirá nuevas normas y servicios para clientes con autismo y limitantes sensoriales que garantizarán viajes más agradables y accesibles. Uno de estos servicios es la introducción de «guías sensoriales», ayudas digitales desarrolladas como parte de la auditoría llevada a cabo por el IBCCES en colaboración con Emirates, que permiten a los viajeros tomar decisiones informadas sobre los distintos entornos y planificar lo que se adapta a sus necesidades y preferencias.

Las guías se crearon realizando auditorías exhaustivas de las instalaciones de Dubái y de la experiencia a bordo, midiendo los estímulos sensoriales de las zonas públicas, como los niveles de sonido, la iluminación y las posibles vistas y olores. Otra novedad prevista para 2025 será la introducción de productos sensoriales neurodiversos para los pasajeros de los vuelos de Emirates: juguetes o ayudas sensoriales que fomentan la concentración, ayudan a reducir el comportamiento autoestimulante y alivian el estrés.

Trabajando juntos por los viajes accesibles: Emirates, Aeropuertos de Dubai y Turismo de Dubai

En abril de 2024, Emirates consiguió una certificación como Certified Autism Center™ para sus cuatro instalaciones de check-in en Dubái, incluyendo su hub dedicado en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB).

En diciembre de 2023, el Aeropuerto de Dubái se convirtió en el primer aeropuerto internacional en recibir la como Certified Autism Centre™. Continuando con su compromiso de promover los viajes accesibles, el nuevo programa de capacitación de Emirates, junto con nuevos estándares y protocolos que se implementarán de forma progresiva a partir de 2025, permitirá que los clientes neurodivergentes viajen con mayor comodidad.

Estos logros se alinean con la visión del Departamento de Economía y Turismo (DET) de que Dubái se convierta en el primer Destino Autista Certificado™ (CAD por sus siglas en inglés) del hemisferio oriental. Trabajando en estrecha colaboración, Emirates, el Departamento de Economía y Turismo, los Aeropuertos de Dubái, la Dirección General de Residencia y Extranjería, la Policía de Dubái y la Aduana de Dubái están logrando avances significativos en la promoción de viajes inclusivos y accesibles.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: