La Nota Económica

Empleo en Colombia superó niveles de prepandemia: Ministro Ángel Custodio Cabrera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Hay algunas ciudades que ya se acercan a un dígito con respecto a la disminución del desempleo: Villavicencio con 10,8%, Bucaramanga y Cartagena 10,7 %, y otras que ya están en un digito como Leticia 9,9%, San José del Guaviare 9,8% y San Andrés con 6,3%.

Cifras de la PILA revelan que la formalidad laboral lidera la recuperación del empleo: Entre finales de 2021 y comienzos de 2022, el país ha registrado el mayor número de trabajadores formales en su historia, superando los 10,6 millones de ellos cotizando a pensiones. 

“Son cifras gratificantes y que motivan a continuar con esta senda de crecimiento económico para poder entregar este Gobierno con un digito de desempleo. Con la revelación del día de hoy del DANE que ubica la tasa de desempleo para el mes de mayo en 10,6%, podemos asegurar que superamos los niveles de antes de la pandemia”, señaló el titular de la cartera laboral. 

El número de ocupados formales o que cotizan a pensiones aumentó en 710 mil al comparar el trimestre ene-marzo de 2022 con el mismo trimestre de 2021. 

Durante el mes de mayo de 2022 el número de cotizantes a pensiones presentó un importante incremento de más de 700 mil cotizantes en comparación con el mismo mes de 2021 (incremento superior al 7%) llegando a un nivel de 10 millones y medio de cotizantes, logrando no sólo la mayor cifra de cotizantes en la historia del país, sino también el mayor incremento anual de los últimos 9 años. 

Mientras en el último trimestre de 2019 se habían registrado niveles históricamente altos de cotizantes (10 millones), entre finales de 2021 y comienzos de 2022 se observado cifras que alcanzan los 10,6 millones de trabajadores formales. 

Más de 22 millones de ocupados para el mes de mayo de 2022 se alcanzó un nivel de 22 millones 346 mil ocupados, el que no se presentaba desde febrero de 2020 justo antes de la pandemia, cuando el número de ocupados se ubicaba en 22 millones 308 mil. 

Este nivel de ocupados de mayo de 2022 muestra así una recuperación de 5 millones 668 mil ocupados frente a la caída que se presentó en abril del 2020 cuando el número de ocupados cayó a 16 millones 678 mil. Así mismo, frente a abril de 2022 el número de ocupados aumentó en 459 mil ocupados. 

 Sectores 

En mayo, fueron las actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicio las que pusieron buena parte de los puestos de trabajo.  

El número de mujeres ocupadas aumentó en un millón 177mil, mientras que los ocupados hombres fueron un millón 19 mil. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: