La Nota Económica

Emprendedores de Bogotá Región podrán acceder a becas de formación en marketing digital y TI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Invest

Invest in Bogota se suma como embajador de Digital +500, el programa de becas educativas de Escalab Academy que impulsa la empleabilidad TI de las nuevas generaciones para ayudar a achicar la brecha digital en América Latina.  

Escalab, la plataforma de entrenamiento y certificación en el área TI enfocada en el desarrollo innovador de experiencias de aprendizaje online para el sector tecnológico, suma a Invest in Bogota como embajador del programa Digital +500, un ambicioso programa de becas de actualización profesional para cerrar la brecha digital en América Latina y contribuir a mejorar la empleabilidad de los nuevos desarrolladores de software que definirán el futuro del sector productivo.

Escalab conecta a mentores de clase mundial especializados en las tecnologías más demandadas por las empresas, con futuros talentos de toda la región ayudándolos con certificaciones que aseguran un alto nivel de empleabilidad.

Digital +500 es una iniciativa conjunta de Escalab y Social Me que, con más de 10 años en el mercado, se especializa en la transformación digital de las Pymes latinoamericanas, agregando contenidos adicionales a los que ya ofrece Escalab, sobre temas como comunicación y branding, marketing digital, eCommerce y social selling con LinkedIn.

Más de 12 mil expertos digitales ya colaboran en más de 10 países de América Latina como mentores para compartir conocimiento a través de MasterClasses que se dictan en vivo todos los martes y jueves del año y al que los becarios podrán acceder sin costo.

En su calidad de primer embajador del programa para Colombia, Invest in Bogota otorgará estas becas de Digital +500 que darán acceso a cada beneficiario a más de 90 eventos en el año de formación profesional en áreas de IT y marketing digital.

“Bogotá es una ciudad cada vez más atractiva para nuevos actores del ecosistema de emprendimiento e innovación de todo el mundo. La llegada de programas como Digital +500 es de gran importancia porque permitirá que, a partir del conocimiento, nuevas empresas nacidas en la capital desarrollen su potencial y sigan aportando al desarrollo económico y social de la ciudad”, destaca Mauricio Romero, director ejecutivo (e) de Invest in Bogota. 

Los contenidos a los que se podrá acceder con las becas de +500 Digital permitirán desarrollar nuevas profesiones digitales y mejorar la competitividad laboral de los profesionales en América Latina en sectores como:

Estas son las clases que incluirá el programa en el mes de noviembre:

04 noviembre 2021 – 11:00.am.: Cómo potenciar tus indicadores de negocio con Insignias Digitales

11 noviembre 2021 – 11:00.am.: ¿Tienes miedo a perder tu trabajo?

18 noviembre 2021 – 11:00.am.: Cambia tu forma de pensar y vende más con Sales Navigator

25 noviembre 2021 – 11:00.am.: Multiplica tus ventas con las mejores prácticas de publicidad en redes sociales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

FA _ TodoMar
El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en...

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

FA _ Asocajas
La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de...

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo
Por: Angie Tatiana Ortega Ramírez, docente Facultad de Ingenierías de la Universidad de América. El anuncio de la Resolución 0221...

El colombiano Jorge Villa, actual vicepresidente de Banca Corporativa, fue designado como nuevo CEO de Itaú Colombia

Jorge Villa - Itaú
Baruc Sáez, después de una exitosa trayectoria en el Banco Itaú, que inició en 2010, deja el cargo de CEO...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: