La Nota Económica

Emprendimiento, eje de la reactivación económica mundial y nacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Los emprendimientos son considerados el eje fundamental para la reactivación económica en cualquier país del mundo, razón por la cual se debe contar con un entorno favorable que estimule los negocios y garantice inversión, así como seguir ciertas recomendaciones.

La capacidad del colombiano para trabajar, emprender, e innovar hace parte de su ADN. De acuerdo con el Fintech Radar de Finnovista, en el 2020 la tasa de crecimiento en la creación de empresas en Colombia fue del 26 % a pesar de la pandemia.

Por su parte iNNpulsa, la entidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) encargada de promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, asegura que en los dos últimos años la actividad emprendedora han llegado a 194.000 personas, cifra que puede incrementarse este año gracias a la Ley de Emprendimiento de 2020 del Gobierno Nacional.

Tras un año de pandemia los sectores de alimentos, salud, bienes de primera necesidad, tecnología, construcción, entre otros, han visto la necesidad de fortalecer sus esquemas de distribución, reparto y entrega, para lo cual han surgido nuevos negocios, los cuales se pueden apalancar en dicha Ley, que ofrece beneficios, garantías y facilidades que le permitirán al nuevo empresario arrancar con su iniciativa.

Recomendaciones para su emprendimiento

“Para poder aprovechar esta Ley se debe tener clara la idea de negocio, y  cómo va a impactar la vida de otras personas o solucionar una necesidad común”,  comenta Paola Lozano, gerente nacional DFSK PracoDidacol, “así mismo debe tener diseñado un plan de negocios,  conocer el entorno donde va a competir mediante un estudio de mercadeo y analizar las debilidades y fortalezas de la competencia”.

Un tema importante en todo emprendimiento es la inversión monetaria. En este terreno el futuro empresario debe tener claro los números de su negocio para poder así proyectar su futuro financiero.

“Es primordial en este aspecto la guía y asesoría de un experto financiero. Lo ideal es armar un equipo de trabajo con personas que le aporten ideas y sepan desarrollar e implementar procesos para que el proyecto sea sólido. Aprender de la experiencias y del conocimientos de otros puede ser una de las mejores inversiones para un emprendimiento”, agrega Lozano.

La compra de bienes sean estos maquinaria, equipos, vehículos o tecnología, es una de las acciones que se debe realizar sin apresurarse para no incurrir en gastos innecesarios y ahí nuevamente pedir asesoría es la clave del éxito.

Cuando se trata de emprendimientos que requieran vehículos, empresas como DFSK, disponen de un equipo de asesores que están en la capacidad de definir el modelo de vehículo que se ajuste a sus necesidades, bien sea Van de carga o pasajeros, o chasis para carrozar con estacas o furgón.

Al ser una herramienta de trabajo para impulsar el desarrollo, modernización y competitividad de una empresa, es importante tener en cuenta diversos factores para hacer una adecuada elección del modelo.

“Con base en lo que se va a transportar (tipo de carga, peso y dimensiones) se evalúa el vehículo más adecuado en cuanto al acceso a la zona de carga y su capacidad. También es importante conocer dónde va a operar, tipo de recorridos, superficies donde transitará, para así determinar el desempeño que requiere”, explica Lozano.

Un aspecto importante a tener en cuenta para financiar el vehículo, es conocer los planes financieros y facilidades en cuanto a meses de gracia, cuota inicial, plazos a pagar, si la tasa de interés es fija o variable, pagos extraordinarios, monto de los seguros etc.

De esta forma y siguiendo estas recomendaciones el nuevo empresario podrá tener unas buenas bases para que su emprendimiento tenga un buen inicio, teniendo en cuenta siempre que un proyecto sólido se arma con un buen equipo de trabajo y en medio de un entorno favorable.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: