La Nota Económica

Empresa colombiana ofrece nuevos cursos virtuales para mejorar la educación en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Las clases virtuales han llegado para generar oportunidades de mejora en el sistema educativo y que los alumnos logren continuar con sus estudios en medio de la crisis.

Con la visión de generar oportunidades de mejora al sistema educativo del país con una oferta de apoyo educativo, la compañía Maestrik adquirió a RED Tutores, una empresa caleña de tutorías personalizadas, creada en 2015 con operación en Colombia y Estados Unidos, la cual cuenta con más de 400 tutores a nivel nacional e internacional.

La compañía cuenta con más de 4.000 tutores capacitados disponibles para 300 áreas del conocimiento en cinco países: Colombia, México, Panamá, Estados Unidos y España.

Estudiar con un profesor en casa o virtualmente ha permitido que los estudiantes potencien sus habilidades, resuelvan mejor sus dudas o refuercen materias, como una solución permanente a las frecuentes falencias del sistema.

“Si bien cada día en internet se encuentra más contenido pregrabado y las instituciones se están enfocando más en la virtualidad, es importante tener en cuenta que la educación personalizada es la estrategia para mejorar el proceso de aprendizaje, la motivación y reducir la tasa de deserción en el país», comentó Camilo Sardi Orozco, co-fundador de Maestrik.

Red Tutores es una compañía especializada en compartir conocimiento con miras a la excelencia, la cual funciona a través de un Bot en donde todos los estudiantes son guiados hasta concretar su tutoría o acompañamiento personalizado de manera eficiente, logrando así que un estudiante concrete la mentoría que requiere en un tiempo menor a 10 minutos desde su búsqueda.

De esta manera, cada mes hay disponibles entre 10 y 14 cursos virtuales prácticos de 10 horas de duración con un costo inferior a los 100 mil pesos colombianos, en la mayoría de los casos. “Lo que buscamos con estos nuevos cursos es brindar a la comunidad la posibilidad de aprender sobre temas que puedan generarles oportunidades en su vida, por medio de clases en vivo donde los estudiantes pueden preguntar y aclarar sus dudas», explicó Sardi.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: