La Nota Económica

Empresa de libranza reitera su solidez y estabilidad al obtener crédito de 120 mil millones de pesos del Citibank Colombia S.A.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banca

Los recursos asegurados serán utilizados para otorgar créditos a trabajadores, jubilados, miembros de las fuerzas armadas del país, quienes han tenido dificultad para obtener acceso al financiamiento bancario.

Bayport Colombia, filial de Bayport Management Ltd (BML), grupo líder en servicios financieros de mercados emergentes, firmó una facilidad de crédito por 120 mil millones de pesos, extendido por Citibank Colombia. Este hito reitera el compromiso y solidez de la compañía para continuar respaldando sectores y audiencias vulnerables sin acceso a crédito en el sistema bancario.

 “Seguimos explorando diversas opciones para lograr, en el segundo semestre del año, el crecimiento de doble dígito de nuestra cartera estimada en 2022.  Decidimos priorizar la financiación con Citibank Colombia dado el tamaño de la facilidad y las óptimas condiciones que nos ofrecen”, señala Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Citibank Colombia realizó un proceso de debida diligencia sobre Bayport, evaluando, entre otros, sus estándares de gobierno corporativo, políticas y procedimientos en la originación de créditos de libranza, mejores prácticas en la selección de pagadurías, cobranzas y nivel de crecimiento.

A pesar de la incertidumbre económica en lo corrido del año, durante este primer trimestre, la compañía hizo colocaciones de crédito por un valor superior a $110.000 millones de pesos, logrando así un importante crecimiento de la cartera comparada con diciembre 2021.

“El lograr este cierre de operación financiera con Citibank Colombia nos permite asegurar recursos suficientes para continuar brindando oportunidades a aquellos colombianos que no tienen acceso a créditos bancarios debido a su bajo score crediticio, lo que les impide progresar y mejorar su calidad de vida. Por eso trabajamos fuertemente en alcanzar la democratización financiera y la búsqueda de alianzas con organizaciones en las que compartamos la visión de promover el progreso en economías emergentes como la nuestra, para asegurar el acceso a líneas de crédito adaptadas a las necesidades de los colombianos y que puedan avanzar, transformar sus vidas y lograr cumplir sus sueños”, afirma Perea.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: