La Nota Económica

Empresario colombiano busca emprendedores y negocios emergentes en el país para apoyarlos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Diego Cepeda

Su meta es visitar Colombia, México y Estados Unidos durante el segundo semestre de 2021 para ofrecer mentorías gratuitas grupales y personalizadas, y tener contactos con diferentes empresarios para apoyarlos.

De acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá, en la capital colombiana solo cinco de cada 10 emprendedores logran seguir vigentes y continuar operando después de media década de labor.

No contar con los ingresos suficientes para la operación, problemas de ejecución y financiamiento, tener un punto de venta inadecuado y falencias en la falta de desarrollo personal, entre otros, son algunos de los factores que hacen que los negocios emergentes fracasen.

Luego de construir una empresa que factura más de 4 millones de dólares mensuales en Estados Unidos, Juan Diego Cepeda decidió viajar por el mundo para apoyar emprendedores con ideas innovadoras.

Juan Diego Cepeda, un colombiano que a los 18 años se inició en el camino del emprendimiento y que hoy lidera Solar Mission, una empresa que ha generado ventas por más de 15 millones de dólares en paneles solares durante el primer semestre de 2021 en Estados Unidos, explica que la clave de los negocios emergentes radica en tres acciones elementales: una estrategia de mercado y de ventas sólida, duplicar y escalar el modelo de la empresa, y una generación de líderes dentro de la organización. 

“Yo, como empresario, puedo contratar a 1.000 empleados y estaré ayudando a 1.000 familias. Pero si ayudo a 1.000 emprendedores, puedo ayudar a 10.000 familias y en ese momento mi impacto no suma, sino que se multiplica”, señala Juan Diego.

Por tal motivo, el joven empresario visitará Colombia, México y Estados Unidos durante el segundo semestre de 2021 para seleccionar emprendedores con ideas ganadoras y apoyarlos a crecer sus negocios por medio de diferentes acciones.

“Mi meta es visitar una ciudad diferente todos los meses para dar mentorías gratuitas y, de esta forma, apoyar emprendedores con ideas innovadoras. Siento que todos tenemos una historia que contar, pero a veces subestimamos el impacto que puede tener si la compartimos a más personas. Lo que quiero ahorita es inspirar y apoyar a emprendedores que tienen un sueño por cumplir y así generar un impacto aún más significativo”, finaliza Juan Diego Cepeda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: