La Nota Económica

Empresarios del sector automotor ven con optimismo el 2022: Encuesta ANDEMOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con la última Encuesta de Opinión del Sector Automotor de diciembre, la situación actual de las empresas es buena y para el 2022 esperan que siga mejorando.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Trimestral de Opinión del Sector Automotor realizada por Andemos en diciembre, el 85% de los encuestados consideran que las expectativas económicas para el 2022 serán mejores y el 66% considera que es un buen momento para aumentar las inversiones, de igual modo, el 70% manifestó que la situación actual de las empresas es buena, mientras el 28% afirma que es aceptable.

Según el sondeo, los empresarios optaron por medidas de sostenimiento (34%), diversificación  (32 %) y expansión (28%) como acciones estratégicas adoptadas para enfrentar la actual coyuntura de pandemia con resultados positivos en el desempeño de sus empresas toda vez que el 87% de los encuestados afirman que les está yendo mejor que hace un año.

Respecto al abastecimiento, la totalidad de los encuestados afirmaron tener niveles de inventarios bajos, situación que explica porque la intensidad de la actividad de las empresas se desaceleró en el último mes al igual que el ritmo de las órdenes para los próximos tres meses por lo que el 83 por ciento de los encuestados prevén que los precios continúen su tendencia alcista.

Frente a las expectativas de matrículas, el 57% de los encuestados esperan que el mercado mejore en el 2022 mientras el 30% considera que los niveles serán similares al 2021 y un 13% espera que las cifras de matrículas sean inferiores a las de este año.

Los encuestados estiman que se matricularán un promedio de 258 mil unidades de vehículos cero kilómetros en el 2022, un crecimiento del 8% frente a las 239 mil unidades que los empresarios estimaban se iban a matricular en el 2021 según la pasada encuesta de septiembre.

Según los empresarios, el desempeño del sector automotor estará sujeto a la disponibilidad de  inventario, el impacto de la tasa de cambio en la economía y las próximas elecciones presidenciales.

“Si bien los retos para el 2022 en materia de disponibilidad de producto, tasa de cambio y elecciones presidenciales, esperamos que el mercado automotor continúe creciendo y fortaleciendo la reactivación económica en el país” Afirmó Oliverio Enrique García Basurto, presidente de Andemos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: