La Nota Económica

Empresas: 5 claves para tener en cuenta a la hora de atraer y contratar personal en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

personal de trabajo

startup especializada en este tema, entrega una serie de recomendaciones para aquellas compañías que reclutan con frecuencia personal operativo y necesitan atraer talento humano de calidad para sus organizaciones.

Según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el desempleo en Colombia en el último mes bajó 1,5 puntos porcentuales frente a lo alcanzado en el mismo mes del 2022, lo que se traduce en mayor número de personas ocupadas y compañías que fomentan la generación de empleo en el país.

Si bien este es un fenómeno positivo dentro del sector empresarial, también se caracteriza por tener enormes desafíos para las compañías en términos de atracción de talento humano, ya que una buena elección de trabajadores significa mejor operación y dinamismo para las organizaciones.

Para Rubén Córdoba, CEO de HoyTrabajas.com, plataforma especializada en reclutamiento de personal operativo y búsqueda de empleos para trabajadores no profesionales, “elegir empleados idóneos y con las capacidades que se requieren es una de las tareas más difíciles de las compañías, en especial en sectores como el de BPO, donde frecuentemente se realizan contrataciones. Sin embargo, para atender este tema, la tecnología es una buena solución al problema”.

Pero, además de ello, ¿qué otras recomendaciones deberían tener en cuenta las empresas a la hora de atraer y contratar personal operativo en Colombia, y de esta forma, acceder a trabajadores íntegros? Córdoba expone:

1. Proporcionar un salario competitivo: Ofrecer un salario competitivo es una de las formas más efectivas de atraer y retener personal operativo. Es importante que la empresa investigue los salarios que se ofrecen en su industria y ubicación para asegurarse de que está ofreciendo un salario justo.

2. Ofrecer beneficios atractivos: Además del salario, las empresas pueden atraer a candidatos ofreciendo beneficios atractivos como seguro de salud, vacaciones pagas y bonificaciones. Estos privilegios pueden hacer una gran diferencia en la decisión de un candidato a la hora de aceptar una oferta de trabajo.

3. Publicar ofertas de trabajo en los lugares correctos: La empresa debe publicar sus ofertas de trabajo en los lugares donde los candidatos ideales probablemente las vean. Esto podría incluir sitios de empleo en línea como HoyTrabajas.com, redes sociales o portales web de la industria.

4. Promover un ambiente laboral positivo: Las empresas que promueven un ambiente laboral positivo son más atractivas para los candidatos. Esto puede incluir ofrecer programas de capacitación y desarrollo, reconocimiento de logros, un ambiente de trabajo seguro y políticas laborales justas.

5. Evaluar la experiencia laboral del candidato: La experiencia laboral de un candidato puede ser un factor importante en su decisión de aceptar un trabajo. La empresa debe asegurarse de que la persona tenga una comprensión clara de las expectativas del trabajo y de que la experiencia previa del candidato sea relevante para la posición.

HoyTrabajas.com es una startup colombiana que, en lo corrido del año, ha ayudado a cerca de 10 mil personas a ubicarse en el mercado laboral y que planea cerrar el 2023 con más de 50 mil contrataciones, apalancada en su robusta red de aliados empresariales y su variada oferta de vacantes en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: