La Nota Económica

Empresas avícolas obtienen categoría Diamante en el Sello de Sostenibilidad por su liderazgo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Incubadora

Cargill, a través de Pollos Bucanero S.A, ha recibido el Sello de Sostenibilidad Avícola en su categoría más alta, un distintivo que reconoce a la organización al desarrollar y cumplir con prácticas sostenibles en los ámbitos ambiental y social.

En los últimos años, la conciencia global sobre la responsabilidad de las organizaciones respecto a sus impactos ambientales, sociales y económicos ha crecido significativamente, lo que ha llevado a la adopción de regulaciones más estrictas para fomentar estrategias corporativas centradas en la sostenibilidad real.

El sector avícola, esencial para garantizar la seguridad alimentaria del país, ha avanzado en la implementación de prácticas más limpias, logrando una mayor eficiencia en el uso de recursos y en la optimización de los procesos para una producción responsable.

En este contexto, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) ha desarrollado el Programa de Sostenibilidad.

¿Qué es el Sello Avícola?

El Sello Avícola reconoce a las organizaciones que demuestran un firme compromiso con la sostenibilidad a través de una metodología estandarizada y eficaz. Este distintivo, creado por Fenavi y Fonav, promueve prácticas responsables, la mejora continua en la gestión y optimiza la cadena de valor dentro de las organizaciones.

En este contexto, Cargill, a través de Pollos Bucanero S.A., ha obtenido el Sello de Sostenibilidad Avícola en la categoría Diamante, la más alta de la certificación, por la implementación de buenas prácticas sostenibles en los ámbitos económico, ambiental, social y de bienestar animal. Este reconocimiento se refleja en la calidad de los productos de sus marcas comerciales, Pollos Bucanero, Campollo y Kimby.

“Recibir el Sello Avícola en la categoría Diamante resalta el esfuerzo colectivo de Cargill por integrar prácticas responsables en cada aspecto de nuestro negocio. Este reconocimiento no solo subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino también nuestra capacidad para liderar con el ejemplo en el sector avícola.,» afirmó Gilberto Guzmán director ejecutivo de Cargill en Colombia.

En Colombia, Cargill promueve activamente la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) como valores fundamentales en su entorno laboral. Gracias a esta iniciativa, se han creado 700 empleos en la región Caribe. En la incubadora Mahates, el 50% de los colaboradores son mujeres, y el 60% de los jóvenes han iniciado su vida laboral allí. En la granja El Vínculo en el Valle del Cauca, la más tecnificada en su tipo es liderada 100% por mujeres, y es que, la compañía tiene el compromiso y el objetivo de lograr la paridad de género en el liderazgo para 2030.

En línea con su propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, Cargill ha realizado un significativo impacto en las comunidades mediante sus programas de Seguridad Alimentaria. Estos programas han involucrado a más de 3,450 personas en jornadas educativas sobre alimentación saludable. Asimismo, la empresa ha promovido el Liderazgo Comunitario a través de la implementación de más de 50 patios productivos y huertas caseras, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades locales.

La visión a largo plazo de la organización le permite ser resiliente frente a desafíos, lo que ha resultado en la creación de aproximadamente 7,000 empleos y en la construcción de un entorno laboral diverso, equitativo e inclusivo. Además, Cargill ha tenido un impacto significativo en la educación, beneficiando positivamente a más de 10,700 niños y jóvenes en todo el país.

¿Cómo se compromete Cargill a ser una empresa más sostenible?

La sostenibilidad, integrada en su propósito, es parte de todo lo que hace Cargill, desde el uso de combustibles renovables hasta la agricultura regenerativa. Por ello, han tenido un gran impacto y compromiso con el medio ambiente, logrando que una de sus plantas en Villagorgona se abastezca en un 30% de energía solar, reduciendo 10,071 toneladas de CO2 desde 2020.

«Continuaremos trabajando como organización para mejorar y ampliar nuestras prácticas sostenibles, con la convicción de avanzar en procesos de mejora continua e innovación. Nos aseguraremos de que cada acción que tomemos contribuya a un futuro más responsable, significativo y sostenible para nuestros clientes y para satisfacer las necesidades de los mercados en los que operamos”. Resaltó Gilberto Guzmán director ejecutivo de Cargill en Colombia.

¿Cómo se logró la certificación?

Cargill ha reafirmado su firme compromiso con la sostenibilidad a través de rigurosos procesos de evaluación. La auditoría, que abarcó todos los procesos productivos de la compañía, desde oficinas hasta plantas, concluyó que cumple con altos estándares. Entre los aspectos específicos evaluados se encuentran la gestión de recursos naturales, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, bienestar animal y la implementación de políticas alineadas con los comportamientos y valores corporativos de la empresa, incluyendo la gestión de la diversidad, equidad e inclusión, ética y responsabilidad social empresarial (RSE), gestión de gobierno y relación con comunidades, estrategia de sostenibilidad y manejo ambiental.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: