La Nota Económica

Empresas colombianas de construcción sostenible se comprometen con la transición verde y sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ecosistema

En el marco del programa Low Carbon Business Action LCBA, financiado por la Unión Europea, se desarrolló la rueda de negocios Ciudades Sostenibles, que contó con la participación de 50 empresas Colombianas de diferentes regiones y 150 empresas e instituciones de diferentes países de Europa como Finlandia, Alemania, Francia, España entre otros.

Se generaron más de 120 citas virtuales de 45 minutos, donde las empresas y entidades participantes además de intercambiar conocimiento sobre las tendencias tecnológicas para reducir el impacto ambiental en Colombia generaron acuerdos comerciales para la descarbonización y el compromiso de contribuir con la reducción de impactos ambientales y la mitigación del cambio climático.

En el evento participaron empresas colombianas principalmente de los sectores de movilidad sostenible, transición energética, reciclaje, economía circular, aprovechamiento de residuos y  generación de energía a partir de residuos agrícolas, construcción sostenible entre otros.

El programa LCBA se extiende a todo el territorio Nacional teniendo actualmente empresas con proyectos sostenibles provenientes de Valle del Cauca, Cundinamarca, Meta, Boyacá, Bucaramanga entre otros.

Con estos encuentros se espera que las empresas Colombianas tengan acceso a tecnologías de vanguardia, impulso a sus proyectos innovadores y sostenibles y a través del programa LCBA la asistencia técnica para el desarrollo de sus proyectos sostenibles.

Actualmente e LCBA en Colombia tiene más de 160 empresas registradas en el programa y más de 200 necesidades identificadas de transferencia de tecnología con contrapartes Europeas en sectores como:

  • Aprovechamiento de residuos agrícolas y pecuarios para generación de biofertilizantes o producción de biogás
  • Generación de energía o electricidad a partir de biomasa
  • Generación eléctrica con fuentes renovables (eólica, fotovoltaica, geotérmica, entre otras)
  • Sistemas de movilidad eléctrica y sostenible
  • Aprovechamiento de vertimientos industriales y urbanos para generación de biofertilizantes o biogás
  • Aprovechamiento de residuos urbanos y basuras para generación de energía
  • Sistemas y tecnologías para Eficiencia energética en procesos industriales
  • Aprovechamiento y reutilización de residuos de construcción
  • Reducción de consumos de energía y agua en plantas industriales de diversos sectores
  • Uso y manejo de recursos forestales
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: