La Nota Económica

Empresas colombianas en el sector financiero: ¿Qué ventajas tendrían al expandirse en Dubái?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
dubai-1351569_

La tecnología y la innovación siguen siendo el sector de más rápido crecimiento, creciendo a 1,245 empresas, un 38 por ciento interanual, respaldado por el lanzamiento del Dubai AI Campus y la Licencia de IA.

Dubái sigue rompiendo récords y se consolida como un hub financiero global, ofreciendo oportunidades únicas para bancos, aseguradoras y fintechs colombianas.

En 2024, el Dubai International Financial Centre (DIFC) registró su mayor crecimiento histórico, con 6,920 empresas activas y un incremento del 37% en ingresos.

Pero ¿qué significa esto para Colombia? Expandirse en Dubái abre puertas a un mercado de USD 8 billones en la región de Medio Oriente, África y Asia del Sur (MEASA), con acceso a inversionistas de alto patrimonio, exenciones fiscales y conexión con 27 de los 29 bancos más importantes del mundo.

«Durante los últimos 20 años, el DIFC ha desempeñado un papel destacado en la transformación del panorama económico de Dubai y los EAU, en línea con la Agenda Económica de Dubai (D33). La Estrategia 2030 del DIFC continúa posicionándonos como el principal centro financiero global de la región y como uno de los principales centros financieros del mundo. En línea con el compromiso del liderazgo de Dubai de construir relaciones estratégicas con la comunidad empresarial internacional, el DIFC continuará forjando nuevas asociaciones para fortalecer aún más nuestra reputación de impulsar el futuro de las finanzas», comentó Essa Kazim, Gobernador del DIFC.

Tecnología e innovación

Dubái apuesta fuerte por la IA y la FinTech. Con el lanzamiento del Dubai AI Campus y la nueva Licencia de IA, el sector tecnológico creció 38% interanual, impulsando la llegada de startups y firmas de inversión. Para las fintechs colombianas, esto representa un ecosistema en plena expansión con incentivos para el desarrollo e internacionalización de servicios financieros digitales.

Para los gigantes financieros de Colombia

El DIFC alberga el mayor grupo de empresas de servicios financieros de la región, demostrando la profundidad del ecosistema, los clientes del DIFC ahora incluyen 27 de los 29 bancos globales de importancia sistémica (G-SIB) del mundo, ocho de los 10 gestores de dinero globales preeminentes, cinco de los corredores de seguros mejor clasificados y cinco de los 10 principales corredores interdealers por volumen, siendo un puente clave para la banca privada y la gestión de activos. Con su ambiente regulatorio flexible, incentivos fiscales y una economía en crecimiento, Dubái no solo es un punto estratégico de inversión, sino también una puerta de entrada a nuevos mercados en Asia y África. Para las empresas financieras colombianas, este podría ser el momento perfecto para dar el salto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: