La Nota Económica

Empresas del sector de materiales y herramientas para la construcción lanzan estrategias para hacerle frente a la inflación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-akin-victor-10202865

Aunque el contexto económico mundial ha generado precios que asustan a los consumidores, el sector ofrece alternativas para que los colombianos puedan realizar mejoras en su hogar.

El sector de la construcción en Colombia, que representa el 5,1% del PIB según lo indica el Dane, se enfrenta a grandes desafíos debido al contexto económico incierto tanto a nivel mundial como nacional. Factores como la inflación y las variaciones en la tasa de cambio han influido en esta situación. Además, de acuerdo con el Índice de Costos de la Construcción de Edificaciones, los precios de los materiales de construcción han aumentado un 8,17% entre diciembre de 2022 y marzo de este año, lo que ha generado desánimo entre los colombianos que desean o necesitan realizar remodelaciones en sus hogares debido a la preocupación por no poder costearlas.

No obstante, en el mercado existen alternativas que le permiten sentir a los colombianos que las mejoras que desean realizar en sus hogares no son imposibles de llevar a cabo. Por ejemplo, en Sodimac Corona y su marca Constructor ofrecen una política de precios bajos que invita a sus clientes a traer un aviso o cotización de la competencia. Si el precio del producto que desean comprar es más bajo que el ofrecido, lo igualarán y además otorgarán un descuento adicional del 10% por haberlos notificado.

Otros que también se han visto afectados por el contexto del país son los maestros de construcción y contratistas. En este sentido, la marca Constructor también ofrece el programa «Circulo de especialistas», con el que brindan una serie de beneficios a estos profesionales. A través de este programa, con cada compra que realizan acumulan CMR Puntos que se pueden convertir en dinero para reinvertir en su negocio; pueden comprar nuevas herramientas, realizar cursos certificados y canjear bonos de regalo, entre otros.    

Así mismo, gracias a la estrategia «precios +pro», los maestros de construcción y contratistas, pueden acceder a precios especiales en más de 13 categorías de productos, dependiendo de la cantidad mínima de unidades requerida. Estos descuentos se pueden adquirir desde cualquier lugar, ya sea a través de canales como la App Homecenter, la página web o tiendas físicas.

“Nuestro objetivo es mantenernos competitivos para nuestros clientes, especialmente en entornos desafiantes como el que estamos viviendo. Nuestro portafolio de productos es muy amplio y esto nos permite ofrecer a todos nuestros visitantes productos adecuados para cada bolsillo”, dijo Natalia Velasco, gerente de la marca Constructor.

Así las cosas, a pesar de los grandes desafíos que enfrentan los comercializadores de materiales y herramientas para la construcción en Colombia en la actualidad, este sector ha demostrado ser resiliente y ha encontrado formas de mejorar para prestar un servicio que se ajuste a las necesidades de los consumidores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: