La Nota Económica

En 10 departamentos y 21 municipios de Colombia la Fundación Pintuco dejó huella en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
BARU-+VIDA2

Con una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, articulada entre entidades públicas, privadas y la propia fundación, se logró beneficiar a 646.632 personas en 10 departamentos y 21 municipios del país.

Aproximadamente $7.000 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la propia Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo varios procesos de transformación social con arte y color en 10 departamentos y 21 municipios de Colombia en el 2023.

El trabajo adelantado por la Fundación Pintuco el año pasado benefició a   646.632 personas y generó 58 empleos, se ejecutaron 32 proyectos en los que se utilizaron 16.907 galones de pintura, equivalentes a 64.000 litros. Además se mejoraron 11 espacios públicos, 1.573 viviendas  y se desarrollaron 56 obras de arte mural y en el marco de estas acciones se llevaron a cabo más de 50 talleres productivos, formando 2.835 personas.

Los 10 voluntariados corporativos que se hicieron en el año se ejecutaron en 23 jornadas, estos contaron con la participación de 362 voluntarios de AkzoNobel/Pintuco y 906 voluntarios de la comunidad. Se invirtieron en total 148 horas en los mismos.

“Nuestras comunidades tienen muchas riquezas que logramos potenciar a través del arte y el color, dos herramientas muy fuertes que nos permiten llevar a cabo un cambio en la parte social y en la económica de las poblaciones con lo cual contribuimos a crear nuevas realidades para ellas”, dijo Miguel Ayala, Director de la Fundación Pintuco.

Uno de los proyectos a destacar durante el 2023 fue la continuidad del proyecto

+VIDA en su segunda Fase, una alianza con la Fundación Santo Domingo que de la mano con los habitantes de los mega Barrios Villas de San Pablo en Barranquilla, Ciudad del Bicentenario en Cartagena y Barú, transformaron lo que antes era espacios baldíos en parques, por medio de procesos de acupuntura urbana.

+VIDA benefició a 847 personas, se gestionaron además 10 empleos dentro del territorio y se formaron 77 personas de la comunidad en habilidades productivas. Se intervinieron 250m2 que corresponden a obras en arte mural, además de 8.542m2 de 222 viviendas que fueron intervenidas con pintura y 338m2 de espacio público.

Otro de los proyectos importantes ejecutados por la Fundación Pintuco a través de un convenio de asociación con la Gobernación del Atlántico fue la consolidación de “La Ruta del Color” que contó con recursos del Sistema General de Regalías de Colombia, para aprovechar el potencial turístico de los municipios de Usiacurí Piojó y Puerto Colombia, transformando los espacios públicos más representativos de cada uno de estos lugares.

La Ruta del Color benefició a 76.016 personas. Le dio la oportunidad de que 26 habitantes de la comunidad se formaran en acabados arquitectónicos. Se intervinieron 3.510m2 que corresponden a 135 viviendas y 1.041m2 de superficies con arte.

A raíz de las más de tres décadas de trabajo que viene adelantando la Fundación Pintuco en Colombia,  escogió las intervenciones más grandes llevadas a cabo en 5 departamentos de Colombia y desarrolló la serie documental  “El Poder del Color”, que da cuenta de la transformación económica y social que tuvieron 6 municipios en los 5 departamentos  a través del color. Este se puede ver en la web: www.poderdelcolor.pintuco.com.co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: