La Nota Económica

En 2020, más de dos millones de personas pasaron de la clase media a condición de pobreza

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billetes-Colombia-min

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó su informe sobre caracterización de la pobreza monetaria por clases sociales el cual reveló que, a causa de la pandemia, el país pasó de tener en la población de clase media 30,1 % en 2019 a 25,4 % en 2020, lo que significa que más de dos millones de personas salieron de ese rango y pasaron a condición de pobreza.

La entidad también informó que la línea de pobreza monetaria extrema per cápita nacional en 2019 fue $137.350; en el caso de un hogar de cuatro personas fue $549.400, mientras que en 2020, esta misma línea fue $145.004; en el caso de un hogar de cuatro personas fue $580.016.

La entidad también dio a conocer que en Armenia, Bucaramanga, Villavicencio, Cali, Ibagué y Bogotá se registró una reducción en la población en clase media.

El Dane precisó que la caída de los ingresos para el quintil 1 en donde se ubican las personas de más bajos recursos, fue del -24.6 %, mientras que en el quintil 2, la caída ascendió al -16.5 %.

Si una persona recibe ingresos de entre entre la línea de pobreza, que es $331.668 y $653.781 está en condición vulnerable, mientras que si una persona gana entre $653.000 y $3,520.360 millones se ubica en clase media. Por último, si una persona recibe entre $3,520.360 millones o más está en clase alta.

Mientras tanto, las mayores brechas de pobreza monetaria según número de personas ocupadas del hogar están en Florencia, Cali, Villavicencia, Bogotá y Manizalez.

Con estos resultados, en 2020, no solo aumentó la incidencia de la pobreza monetaria en Colombia que pasó de 35,7 % a 42,5 % , sino que se registró una disminución en todas las clases del país, especialmente en la clase media.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: