La Nota Económica

En 2020, más de dos millones de personas pasaron de la clase media a condición de pobreza

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billetes-Colombia-min

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó su informe sobre caracterización de la pobreza monetaria por clases sociales el cual reveló que, a causa de la pandemia, el país pasó de tener en la población de clase media 30,1 % en 2019 a 25,4 % en 2020, lo que significa que más de dos millones de personas salieron de ese rango y pasaron a condición de pobreza.

La entidad también informó que la línea de pobreza monetaria extrema per cápita nacional en 2019 fue $137.350; en el caso de un hogar de cuatro personas fue $549.400, mientras que en 2020, esta misma línea fue $145.004; en el caso de un hogar de cuatro personas fue $580.016.

La entidad también dio a conocer que en Armenia, Bucaramanga, Villavicencio, Cali, Ibagué y Bogotá se registró una reducción en la población en clase media.

El Dane precisó que la caída de los ingresos para el quintil 1 en donde se ubican las personas de más bajos recursos, fue del -24.6 %, mientras que en el quintil 2, la caída ascendió al -16.5 %.

Si una persona recibe ingresos de entre entre la línea de pobreza, que es $331.668 y $653.781 está en condición vulnerable, mientras que si una persona gana entre $653.000 y $3,520.360 millones se ubica en clase media. Por último, si una persona recibe entre $3,520.360 millones o más está en clase alta.

Mientras tanto, las mayores brechas de pobreza monetaria según número de personas ocupadas del hogar están en Florencia, Cali, Villavicencia, Bogotá y Manizalez.

Con estos resultados, en 2020, no solo aumentó la incidencia de la pobreza monetaria en Colombia que pasó de 35,7 % a 42,5 % , sino que se registró una disminución en todas las clases del país, especialmente en la clase media.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: