La Nota Económica

En 2020, más de dos millones de personas pasaron de la clase media a condición de pobreza

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Billetes-Colombia-min

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó su informe sobre caracterización de la pobreza monetaria por clases sociales el cual reveló que, a causa de la pandemia, el país pasó de tener en la población de clase media 30,1 % en 2019 a 25,4 % en 2020, lo que significa que más de dos millones de personas salieron de ese rango y pasaron a condición de pobreza.

La entidad también informó que la línea de pobreza monetaria extrema per cápita nacional en 2019 fue $137.350; en el caso de un hogar de cuatro personas fue $549.400, mientras que en 2020, esta misma línea fue $145.004; en el caso de un hogar de cuatro personas fue $580.016.

La entidad también dio a conocer que en Armenia, Bucaramanga, Villavicencio, Cali, Ibagué y Bogotá se registró una reducción en la población en clase media.

El Dane precisó que la caída de los ingresos para el quintil 1 en donde se ubican las personas de más bajos recursos, fue del -24.6 %, mientras que en el quintil 2, la caída ascendió al -16.5 %.

Si una persona recibe ingresos de entre entre la línea de pobreza, que es $331.668 y $653.781 está en condición vulnerable, mientras que si una persona gana entre $653.000 y $3,520.360 millones se ubica en clase media. Por último, si una persona recibe entre $3,520.360 millones o más está en clase alta.

Mientras tanto, las mayores brechas de pobreza monetaria según número de personas ocupadas del hogar están en Florencia, Cali, Villavicencia, Bogotá y Manizalez.

Con estos resultados, en 2020, no solo aumentó la incidencia de la pobreza monetaria en Colombia que pasó de 35,7 % a 42,5 % , sino que se registró una disminución en todas las clases del país, especialmente en la clase media.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: