La Nota Económica

En 2022 avanza la reactivación de la entrada de divisas asociadas al turismo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Durante 2021 ingresaron a Colombia un total de $3.054 millones de dólares por concepto de exportaciones en cuentas de viajes y transporte aéreo de pasajeros, es decir, una reactivación del 45%, al compararse con 2019.

La llegada de turistas internacionales a Colombia venía reportando importantes crecimientos, pero fue tras la pandemia que los índices empezaron a reflejar una contracción. Sin embargo, luego de la reapertura de los países, el sector mostró su resistencia y empezó su recuperación.

“Colombia tiene un gran potencial en el turismo receptivo. Y ha sido ese esfuerzo público-privado, la entrada en operación de la total conectividad internacional y la adaptación de los destinos frente a las nuevas exigencias de los viajeros, lo que ha hecho a Colombia cada vez más atractiva” Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

De acuerdo con el Banco de República, durante 2021 ingresaron a Colombia un total de $3.054 millones de dólares por concepto de exportaciones en las cuentas de viajes y transporte aéreo de pasajeros, lo que correspondió a una reactivación del 45%, al compararse con 2019.

No obstante, 2022 inició más positivo, pues la dinamización del turismo ha logrado que, en el primer trimestre, se alcanzara un ingreso de USD 1.457 millones de dólares, con una reactivación del 83%, en comparación con el mismo periodo de 2019.

De igual forma, durante este periodo, ingresaron 914.882 visitantes no residentes, con lo cual se estima un gasto promedio de USD$1.592 dólares. Lo anterior es ya que es un 8% superior respecto a los USD$1.474 dólares de 2019.

La dirigente gremial explicó, además que: “el sector turístico está viviendo una etapa de recuperación, pero además de desarrollo y crecimiento destacables. Por ello, es fundamental seguir trabajado por impulsar estrategias orientadas hacia su promoción, a fomentar la llegada de más viajeros extranjeros y a extender su tiempo de estadía en nuestro territorio”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: