La Nota Económica

En 2022 avanza la reactivación de la entrada de divisas asociadas al turismo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Durante 2021 ingresaron a Colombia un total de $3.054 millones de dólares por concepto de exportaciones en cuentas de viajes y transporte aéreo de pasajeros, es decir, una reactivación del 45%, al compararse con 2019.

La llegada de turistas internacionales a Colombia venía reportando importantes crecimientos, pero fue tras la pandemia que los índices empezaron a reflejar una contracción. Sin embargo, luego de la reapertura de los países, el sector mostró su resistencia y empezó su recuperación.

“Colombia tiene un gran potencial en el turismo receptivo. Y ha sido ese esfuerzo público-privado, la entrada en operación de la total conectividad internacional y la adaptación de los destinos frente a las nuevas exigencias de los viajeros, lo que ha hecho a Colombia cada vez más atractiva” Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

De acuerdo con el Banco de República, durante 2021 ingresaron a Colombia un total de $3.054 millones de dólares por concepto de exportaciones en las cuentas de viajes y transporte aéreo de pasajeros, lo que correspondió a una reactivación del 45%, al compararse con 2019.

No obstante, 2022 inició más positivo, pues la dinamización del turismo ha logrado que, en el primer trimestre, se alcanzara un ingreso de USD 1.457 millones de dólares, con una reactivación del 83%, en comparación con el mismo periodo de 2019.

De igual forma, durante este periodo, ingresaron 914.882 visitantes no residentes, con lo cual se estima un gasto promedio de USD$1.592 dólares. Lo anterior es ya que es un 8% superior respecto a los USD$1.474 dólares de 2019.

La dirigente gremial explicó, además que: “el sector turístico está viviendo una etapa de recuperación, pero además de desarrollo y crecimiento destacables. Por ello, es fundamental seguir trabajado por impulsar estrategias orientadas hacia su promoción, a fomentar la llegada de más viajeros extranjeros y a extender su tiempo de estadía en nuestro territorio”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: