La Nota Económica

En 2023 Porvenir entregó más de $1,5 billones en mesadas pensionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Largacha

152.542 colombianos se pensionaron en esta AFP durante el año pasado.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir entregó el balance de la gestión realizada en 2023. El presidente de Porvenir, Miguel Largacha Martínez, informó que la compañía finalizó el año con 152.452 colombianos pensionados y que giró mesadas pensionales por más $1,5 billones las cuales fueron consignadas mes anticipado. Además, resaltó que Porvenir fue la primera AFP en otorgar una pensión de vejez por ahorros en el programa Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

En cuanto al manejo de los recursos -propiedad de los afiliados-, el directivo señaló que, gracias a la confianza de más de 14,5 millones de colombianos y sus familias, al cierre de 2023 Porvenir llegó a administrar más de $204 billones de los cuales $188,6 billones corresponden a pensiones obligatorias, $9,3 billones al fondo de cesantías y $5,8 billones al portafolio de pensiones voluntarias.

“Es satisfactorio saber que Porvenir cerró el año 2023 con excelentes resultados para nuestros afiliados en pensiones obligatorias y cesantías, logrando una rentabilidad del 15,7% gracias al rigor en las inversiones y permitiendo apalancar las metas de ahorro de los afiliados. Lo anterior representó para ellos rendimientos superiores a $25 billones, una cifra históricamente alta teniendo en cuenta que el 2023 fue un año de alta incertidumbre económica”, dijo Largacha Martínez.

En cuanto al balance en pensiones voluntarias, la AFP cerró el año con 148.211 afiliados que obtuvieron una rentabilidad aproximada del 15,8% efectiva anual, lo cual apalancó metas de ahorro y un complemento representativo para la pensión. En materia de cesantías, más de 1,7 millones de colombianos usaron este ahorro para cumplir metas como la compra de vivienda, estudios o protegerse en momentos de desempleo. 

En el marco del informe entregado, Largacha Martínez indicó que, además de los buenos resultados para los afiliados, fue un hito muy importante en los 32 años de historia de la compañía haber sido galardonados con el Premio Iberoamericano de la Calidad – Trayectoria Excelente. Este reconocimiento evidencia el avance de la compañía hacia su objetivo de contar con un modelo de calidad y gestión robusto que responda a la confianza depositada por los 14,5 millones de colombianos que hacen parte de Porvenir.

En cuanto al balance en materia de transformación digital, el directivo detalló que en 2023 se robusteció el ecosistema digital para así ofrecer un portafolio de servicios digitales ágiles y seguros para que los afiliados puedan realizar trámites como afiliación a pensión obligatoria, revisión de la historia laboral en línea, solicitud de beneficios pensionales y consulta de cesantías desde cualquier lugar.

En materia de sostenibilidad, Miguel Largacha destacó que la compañía cuenta con una política de inversión responsable que incorpora factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) a las decisiones de inversión, lo cual permite que hoy el 53% de los portafolios de inversión que maneja la compañía cuenten con criterios ASG, permitiendo propender por una mayor sostenibilidad de las inversiones en el largo plazo.

El directivo finalizó su informe de balance del año 2023, informando que, a través del Observatorio del Adulto Mayor para el emprendimiento y la empleabilidad, se han apoyado a más de 9.000 colombianos mayores de 60 años, con programas de formación que se han llevado a cabo en alianza con la Universidad del Rosario y la puesta en marcha de iniciativas como el Reto 21, que tiene como objetivo mantener al adulto mayor activo, fomentando el desarrollo de habilidades blandas, emprendimiento y liderazgo personal.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: