La Nota Económica

En agosto se vence el plazo para la entrega de dotación laboral, conozca que es aquí

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dotaciones

Según el Ministerio de Trabajo, el 60% de los accidentes laborales pueden ser evitados mediante el uso adecuado de equipos de protección personal como overoles, cascos y calzado especializado.

De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Trabajo, un 60% de los accidentes laborales pueden prevenirse mediante el uso adecuado de equipos de protección personal.  Ante esto, la entrega de dotación laboral, cuyo plazo se cumple este mes, garantiza un entorno de trabajo seguro y cómodo, que no solo protege a su personal, sino que también fortalece su reputación.

La dotación laboral se refiere al suministro de uniformes y equipos de protección personal necesarios para el desempeño adecuado de las labores por parte de los trabajadores. Según el artículo 230 del CST, es considerada una obligación para las empresas que se debe cumplir al menos tres veces al año.  Para Buk, software integral de gestión de personas, las empresas que cumplen con este requerimiento, no solo están evitando posibles sanciones legales y reduciendo los costos en accidentes laborales, sino que están contribuyendo a la moral y satisfacción laboral de sus colaboradores.

“Los uniformes diseñados específicamente para el entorno de trabajo proporcionan libertad de movimiento y comodidad, lo que contribuye a la moral y la satisfacción laboral. Además, el uso de uniformes puede generar un sentido de pertenencia entre los trabajadores, fortaleciendo la identidad corporativa y el trabajo en equipo.” mencionó Buk. Además, según un estudio de la Universidad de Tilburg, los uniformes pueden tener un importante impacto sobre la percepción de los clientes sobre la empresa. En caso de recibir una buena atención o una buena experiencia, el uniforme permite asociar a la empresa con esa experiencia, e incluso a evaluar peor a la competencia.

¿Quiénes deben recibir dotación laboral?

Todo trabajador que devengue hasta dos salarios mínimos legales vigentes y que lleven más de tres meses en la empresa tiene derecho a recibir la dotación, que incluye un par de zapatos y un vestido/traje de labor que entrega la empresa al empleado para que este realice sus tareas diarias como una prestación social.  

Es importante mencionar que estas frecuencias no aplican para los uniformes catalogados como elementos de protección personal, los cuales se deben entregar junto con los demás elementos de protección de forma inmediata una vez ingrese el trabajador a laborar y que esté expuesto a los riesgos propios de su cargo, independiente de su salario. El cambio o reposición del elemento depende de su uso o desgaste, actividad que se debe hacer de manera oportuna sin exponer al trabajador a laborar sin estos elementos.

¿Cuáles son las fechas de entrega de dotación en Colombia?

El Código Sustantivo de Trabajo en Colombia establece que las fechas límites de entrega de dotación en las empresas son tres al año, es decir cada cuatro meses:

30 de abril.

31 de agosto.

20 de diciembre (30 de diciembre para el sector público).

El impacto financiero de no cumplir con la entrega de dotación es significativo. Según McKinsey, de 2016 a 2018, los costos asociados con lesiones relacionadas con el trabajo aumentaron en un 6% anual, alcanzando los $170.8 mil millones de dólares. Estos costos incluyen salarios y productividad perdidos, gastos médicos y administrativos, daños a la propiedad de vehículos motorizados y costos del empleador. Además, los lugares de trabajo inseguros dificultan la retención y atracción de talento, especialmente en la era de las redes sociales, donde los problemas de seguridad pueden volverse virales rápidamente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: