La Nota Económica

En Colombia cada vez se implementa más el reconocimiento facial en las compañías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
woman face scan process digital vector illustration

El reconocimiento facial es una de las herramientas más sofisticadas y seguras para manejar la asistencia de los empleados en su sitio de trabajo. Esta tecnología hace que los procesos de gestión en recursos humanos sean más rápidos y eficientes; minimiza los riesgos de extravío, conservación, posibles errores, fraudes y manipulaciones del registro laboral.

Camilo Mejía, Country Manager de BUK Colombia, asegura que ¨Sin duda, la tecnología facilita cada vez más los procesos dentro de las compañías y los controles de asistencia no son la excepción. Uno de estos controles es mediante un sistema de reconocimiento facial, desde una plataforma sencilla, que utiliza los datos biométricos referidos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona que aseguran su identificación única¨.

El trabajo ha evolucionado y con la virtualidad o el modelo híbrido de trabajo, donde según el ‘Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas’, realizado por MinTic en 2018, Colombia registraba más de 122 mil teletrabajadores y para 2021. La cartera indicó que esta cifra aumentó en un 400 por ciento en relación con los dos años anteriores y según Gallup, se proyecta que alrededor de 75 % de los trabajadores con capacidad remota serán híbridos o totalmente remotos a largo plazo. Definitivamente con este panorama para las empresas no puede ser un ¨problema¨ la asistencia de los empleados ni el control, los departamentos de recursos humanos deben ahorrar tiempo en la gestión y tener un control claro del equipo de trabajo.

Cada vez más las compañías están acudiendo al uso de una cámara de alta tecnología que permite capturar el rostro y generar un mapa de cada individuo, centrándose en aspectos relevantes que permitan la identificación oportuna de cada persona como pueden ser los ojos, tamaño de nariz, forma de la boca, forma de las orejas, entre otros. El sistema logra analizar y detectar el rostro y el siguiente paso es ya cuando la persona realiza su primer registro. A través de la misma cámara, se hace un análisis del rostro y se busca en una base de datos, con el fin de encontrar un rostro que coincida con el que tiene en frente.

Este tipo de tecnología permite que los empleados no puedan falsificar las asistencias a su puesto de trabajo, porque cada persona tiene que hacer su chequeo y el uso del reconocimiento facial para el control de asistencia laboral ofrece una mayor precisión, rapidez, seguridad y comodidad en comparación con otras formas tradicionales de identificación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: