La Nota Económica

En Colombia cada vez se implementa más el reconocimiento facial en las compañías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
woman face scan process digital vector illustration

El reconocimiento facial es una de las herramientas más sofisticadas y seguras para manejar la asistencia de los empleados en su sitio de trabajo. Esta tecnología hace que los procesos de gestión en recursos humanos sean más rápidos y eficientes; minimiza los riesgos de extravío, conservación, posibles errores, fraudes y manipulaciones del registro laboral.

Camilo Mejía, Country Manager de BUK Colombia, asegura que ¨Sin duda, la tecnología facilita cada vez más los procesos dentro de las compañías y los controles de asistencia no son la excepción. Uno de estos controles es mediante un sistema de reconocimiento facial, desde una plataforma sencilla, que utiliza los datos biométricos referidos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona que aseguran su identificación única¨.

El trabajo ha evolucionado y con la virtualidad o el modelo híbrido de trabajo, donde según el ‘Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas’, realizado por MinTic en 2018, Colombia registraba más de 122 mil teletrabajadores y para 2021. La cartera indicó que esta cifra aumentó en un 400 por ciento en relación con los dos años anteriores y según Gallup, se proyecta que alrededor de 75 % de los trabajadores con capacidad remota serán híbridos o totalmente remotos a largo plazo. Definitivamente con este panorama para las empresas no puede ser un ¨problema¨ la asistencia de los empleados ni el control, los departamentos de recursos humanos deben ahorrar tiempo en la gestión y tener un control claro del equipo de trabajo.

Cada vez más las compañías están acudiendo al uso de una cámara de alta tecnología que permite capturar el rostro y generar un mapa de cada individuo, centrándose en aspectos relevantes que permitan la identificación oportuna de cada persona como pueden ser los ojos, tamaño de nariz, forma de la boca, forma de las orejas, entre otros. El sistema logra analizar y detectar el rostro y el siguiente paso es ya cuando la persona realiza su primer registro. A través de la misma cámara, se hace un análisis del rostro y se busca en una base de datos, con el fin de encontrar un rostro que coincida con el que tiene en frente.

Este tipo de tecnología permite que los empleados no puedan falsificar las asistencias a su puesto de trabajo, porque cada persona tiene que hacer su chequeo y el uso del reconocimiento facial para el control de asistencia laboral ofrece una mayor precisión, rapidez, seguridad y comodidad en comparación con otras formas tradicionales de identificación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: