La Nota Económica

En Colombia y latinoamérica se agudiza la pobreza con la subida del dólar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Subida del Dolar 3

El peso colombiano y la devaluación en los primeros casi diez meses de este año es de 7,7%, aproximadamente. El dólar ha subido durante los 11 meses del 2022, $760 pesos 

A raíz de la pandemia y la recesión económica del 2020 el precio del dólar en todo Latinoamérica ha venido en aumento en comparación con las otras monedas latinoamericanas, lo cual ha hecho que los países de continente se encuentren entre la pobreza, la desigualdad, la creciente inflación y los latentes estallidos sociales en consecuencia. Según Citi, la probabilidad de recesión global ronda el 50%.

En el informe del mes de enero de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) el Panorama Social de América Latina, es preocupante. Entre los datos que se resaltan es el promedio de dólares que requiere una persona para superar la pobreza, vale la pena resaltar que la pobreza se determina por “el nivel de ingreso que permite a cada hogar satisfacer las necesidades básicas de todos sus miembros”.

Según el estudio en el año 2020 en Argentina se necesitó (por persona) de US$78,7 para superar el umbral de pobreza extrema y de US$188 para superar la línea de la pobreza. En Colombia se necesitó de US$44 y US$86,8, respectivamente. En Brasil se necesitó de US$40,7 y US$89, respectivamente. En México se necesitó US$62,5 y US$129,7, respectivamente. En Chile se necesitó US$72,6 y US$157,2, respectivamente. En Perú se necesitó de US$42,9 y US$94,4, respectivamente.

El panorama anterior demuestra que el alza del dólar afecta directamente a cada familia sin importar el país, a pesar de que el mundo se encuentra en una reactivación económica, las tasas de desempleo y niveles de pobreza y pobreza extrema son mayores a los observados antes de la pandemia de COVID-19.

Para Josep Beltrán, profesor de finanzas de EAE Business School, “Una de las mayores causas de la tendencia del USD en los últimos meses es la diferencia de interés entre el USD y el Euro. Otra de ellas son las tensiones inflacionistas y políticas derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania, al igual que los diferentes cambios políticos e incertidumbres que se generan en América latina, al igual que el alza.”

Las importantes repercusiones que tiene el aumento del precio del dólar es el impacto negativo sobre los mercados financieros, acciones, bonos, criptomonedas, etc. Uno de los más preocupantes es el alza de los precios de la canasta familiar, lo cual afecta la compra de alimentos, electrodomésticos, tiquetes y reserva de hoteles.

TIPS PARA EVITAR QUE EL ALZA DEL DÓLAR AFECTE MI VIDA COTIDIANA

Conociendo la importancia del tema y con el fin de evitar que el alza del dólar afecte en mayor medida mi día a día, Josep Beltrán, docente de EAE Business School, recomienda:

1.    Disminuya el uso de tarjetas de crédito para compras en dólares en el exterior

2.    Realice compras de frutas y verduras sembradas en el país y productos nacionales, esto a raíz de que algunos productos locales también pueden sufrir alzas por insumos importados.

3.    Haga inversión o ahorre en dólares al ser conocida popularmente como la moneda refugio, tendrá su dinero asegurado.

Es importante mantener la calma y tratar de economizar al máximo los recursos para que el bolsillo ni la vida cotidiana se vea afectado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: