La Nota Económica

En enero, la salida de colombianos hacia América del Sur creció 88%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
alegre-joven-sombrero-marron-claro-camisa-cuadros-caminando-carretera-campos-hablando-telefono (1)

Los países de destino que más visitaron los colombianos por motivos de turismo, eventos y negocios fueron México, Estados Unidos y República Dominicana.

El turismo emisivo, continúa en una senda positiva. A pesar de la volatilidad del dólar, 2023 inicia demostrando el interés de los colombianos por continuar planeando viajes hacia el exterior, lo cual, le ha permitido a las Agencias de Viajes y demás prestadores de servicios turísticos comprobar la recuperación en el sector y de esta manera seguir diseñando paquetes de acuerdo con las tendencias actuales del mercado. 

“Colombia ha sido afortunada teniendo una aceleración en el comportamiento del turismo. Eso no solo lo hemos visto con los datos de las fuentes oficiales del sector sino también en la reciente 42 Vitrina Turística de ANATO, donde los empresarios participantes, manifestaron el buen momento por el que atraviesa la industria de los viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

De acuerdo con cálculos de ANATO, basado en cifras de Migración Colombia, en enero de 2023 salieron 470.675 colombianos hacia el exterior, lo que representó un crecimiento del 22%, al comparase con el mismo mes de 2022, y del 7% con el de 2019. 

Además, frente a los países de destino que más visitaron los colombianos por motivos de turismo, eventos y negocios, México lideró la lista con una participación del 22%; seguido por Estados Unidos  con un 21%; y República Dominicana, con un 10%. Cabe destacar que algunos de los países que revelaron el mayor crecimiento en llegada de colombianos durante enero, en comparación con el mismo mes del año anterior, fueron Ecuador con un aumento del 166%; Argentina del 80%; República Dominicana del 69%; Brasil del 61% y Panamá del 42%.

Sin embargo, al hablar del flujo de colombianos hacia el exterior por regiones, América del Sur se ubica en primero lugar con un incremento del 88%;  Europa con 38% y  Centroamérica y el Caribe, con 29%, si se compara con enero de 2022. 

“Es momento de sacar provecho de que cada vez son menos los países que exigen visado para los viajeros de nuestro país. Incluso, ahora es posible ingresar solo con la cédula digital, a destinos como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, lo que facilita los viajes a lugares cercanos y de gran riqueza turística”, concluyó la dirigente gremial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: