La Nota Económica

En julio el índice de confianza empresarial creció y se ubicó en 58,7

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El departamento Administrativo Nacional de  Estadística DANE, dio a conocer los resultados de su más reciente encuesta de Pulso Empresarial,  donde reveló que para de julio de 2021, el Indicador de Confianza Empresarial -ICE- para las empresas de Comercio, Industria manufacturera, Servicios y Construcción fue 58,7, es decir, 4,7 puntos porcentuales más que lo registrado en junio pasado.

Por sectores, Comercio presentó el valor más alto del ICE con 59,2, seguido de Industria manufacturera que tuvo 59,1, Servicios con 58,7 y Construcción con 54,3.

De acuerdo con el informe, el 91,8% de las empresas de Comercio, Industria manufacturera, Servicios y Construcción reportó en el pasado mes de junio una operación normal, lo que refleja un incremento de 10,8 puntos porcentuales (p.p.) frente el mes inmediatamente anterior.

En junio pasado, el 23,4% de las empresas de los cuatro sectores reportaron reducción de trabajadores u horas laboradas, cifra correspondiente a 14,2 puntos porcentuales menos que lo registrado en mayo de 2021. Por sectores, Construcción evidenció la proporción más alta de empresas con esta afectación (32,8%), seguido de Industria manufacturera (26,7%), Servicios (21,3%) y Comercio (20,8%).

En cuanto al uso de internet como  mecanismo de ajuste para promover el trabajo en casa, el 47,7% del total de las empresas afirmó haberlo empleado, el 42,9% lo usó para la compra de insumos, y el 71,3% utilizó internet para medios de pago.

Expectativas e incertidumbre

Por otra parte, la Encuesta evidenció que en julio de 2021 el 58,3% del total de las empresas de los cuatro sectores esperaban un aumento en sus ingresos durante los próximos tres meses. Por otra parte, el 67,3% del total de las empresas reportó que esperaba estabilidad en su personal ocupado durante los próximos tres meses y el 20,5% de las unidades económicas de los cuatro sectores sostuvo en julio de 2021 que esperaba retrasarse en el pago de sus pasivos pendientes durante el mes siguiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: