La Nota Económica

GEB reporta caída de ingresos pero crecimiento del 6,9 % en su Ebitda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

El Grupo Energía Bogotá (GEB) presentó los resultados correspondientes al cierre del primer trimestre de 2021, en los que reportó un crecimiento del 6,9 % en el Ebitda consolidado ajustado y una disminución de 6,7 % en sus ingresos.

De acuerdo con la empresa el aumento del Ebitda, que pasó de $1.77 billones a $1,90 billones, fue impulsado por el decreto de dividendos de Emgesa y Codensa del 90 % sobre sus resultados de 2020 (vs 70% en años anteriores), así como una fuerte disciplina en costos y gastos a lo largo de todas las compañías del Grupo.

Por su parte, los ingresos consolidados llegaron a $1,2 billones, una disminución de 6,7% comparado con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente al impacto anunciado desde hace varios trimestres de los vencimientos contractuales del tramo Ballena-Barranca en TGI.

Además el GEB, informó que su ganancia neta en el primer trimestre fue de $529.661 millones, cayendo 20 % frente al primer trimestre del año pasado.

Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB, sostuvo que el primer trimestre fue muy retador para la empresa y sus compañías, pero que el Grupo seguirá aportando al desarrollo y progreso de Colombia, como lo ha hecho en los últimos 125 años de historia. “Seguiremos trabajando con un impulso renovado en los próximos meses para generar valor a nuestros accionistas y llevar progreso sostenible y bienestar a las comunidades”, aseguró.

Entre los hechos relevantes del primer trimestre se destacan los avances en
prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), y las reformas estatutarias aprobadas en la Asamblea de Accionistas, que incrementó a cinco el número de miembros independientes y que incluyó por primera vez en los estatutos sociales el requisito de contar con la participación de, por lo menos, tres mujeres en la Junta Directiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: