La Nota Económica

En su cargo como CEO de Epson, Yasunori Ogawa visitó Latinoamérica por primera vez, reforzando el compromiso con la sustentabilidad y medioambiente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Ogawa

Epson tiene el ambicioso plan de ser carbono neutral al 2050, por lo que este tipo de acciones están directamente relacionadas a su estrategia Visión Ambiental 2050.

Yasunori Ogawa, CEO global de Epson, realizó su primera visita a Latinoamérica desde que asumió la presidencia, y llegó a Chile y Perú. Durante su visita, se reforzó la estrategia pro sustentabilidad que la compañía viene desarrollando hace varios años, al apoyar activamente la conservación medioambiental, que se ha materializado en la Visión Ambiental 2050 y que busca la carbono neutralidad, eficiencia energética y reciclaje, ejecutando diversas acciones, tanto en sustentabilidad de su línea de productos y procesos, así como en campañas medioambientales.

La primera parada de la visita del máximo directivo de la compañía japonesa fue en Santiago de Chile donde, según la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF), los bosques del país se encuentran entre los 35 puntos críticos de importancia mundial para la biodiversidad, con 1.957 especies vegetales endémicas (50,3%) de un total de 3.892 especies vegetales nativas.

Esta vulnerabilidad del ecosistema chileno, llevó a Epson a conformar una alianza con la Fundación Reforestemos en 2021, con el compromiso de proteger las especies originarias contra las amenazas de incendios forestales, sequía y plagas que han causado una creciente y preocupante deforestación en el país.

Una alianza que va en la línea de la Visión Ambiental 2050 de la compañía: “Estamos trabajando en disminuir la huella de carbono, y esta meta requiere de ciertos esfuerzos que son complejos de alcanzar, pero Epson efectivamente tiene la convicción de que este camino es el correcto”, dice Yasunori Ogawa, CEO global de Epson quien ve en estas actividades que permiten asociar los productos de Epson a la reforestación vías de mitigación: “Queremos que las personas de Latinoamérica sean más conscientes de los problemas actuales que sufre el medio ambiente y puedan utilizar productos más amigables con los ecosistemas”.

Durante su visita a Chile, el CEO de Epson participó activamente en una actividad de plantación de especies nativas de belloto del norte y quillay en el Bosque Santiago del Parque Metropolitano. En el Cerro San Cristóbal, como es localmente conocido este pulmón verde de la ciudad, el CEO de Epson, Yasunori Ogawa, estuvo acompañado por la directora ejecutiva de Fundación Reforestemos, Suzanne Wylie; el Vicepresidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica de Epson, Fabio Neves; el Director de Ventas y Marketing del Negocio Comercial de la compañía para la Región Sur, Roberto Donoso, y el Encargado de Ventas Corporativas, Juan Luis Sanfuentes.

“Con esta actividad de reforestación quisimos dar un mensaje potente a la comunidad sobre la importancia de conservar, proteger y estimular la biodiversidad de ecosistemas únicos en el planeta”, señaló Ogawa, quien también explicó que Epson planea realizar la transición a una electricidad 100% renovable en todo el mundo para finales de 2023. “Además utilizamos plásticos reciclados para nuestros productos, minimizando la basura electrónica de nuestra producción, para proteger el medio ambiente”, señala el CEO. 

La visita del Sr. Ogawa y la posterior actividad de reforestación, representa un hito que viene a reforzar el compromiso suscrito por Epson con la Fundación, la reforestación del país y una mejor cultura y respeto hacia el medio ambiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: