La Nota Económica

Encuentro empresarial en Cali: ‘Invest Conecta, inversión, sostenibilidad y desarrollo’

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cali (1)

El Valle del Cauca viene ganando terreno en materia de inversión extranjera y nacional directa, siendo una región estratégica y próspera para la llegada de empresas de diversos sectores. En los últimos 13 años de labores de Invest Pacific, la Agencia ha logrado acompañar a 188 proyectos de inversión directa, tanto extranjera como nacional, que han contribuido a la generación de más de 21.000 empleos directos en el Departamento, con montos de inversión que superan los 2.300 millones de dólares, a través de operaciones manufactureras con vocación exportadora, de tecnología, servicios, agroindustria, logística, farmacéutica, entre muchas otras.

Para celebrar esta trayectoria, ampliar sobre estos logros de inversión en la región y dialogar sobre las perspectivas y tendencias del mercado, el próximo jueves 16 de noviembre en el Hotel Intercontinental, a partir de las 7:30 a.m. se realizará la segunda edición del encuentro empresarial ‘INVEST CONECTA, inversión, sostenibilidad y desarrollo’, liderado por Invest Pacific.

“El INVEST CONECTA es una plataforma para acercar a los inversionistas con las diferentes entidades, instituciones, gremios y los actores del tejido empresarial local, brindándoles herramientas de valor para sus operaciones y la posibilidad de identificar nuevas oportunidades de relacionamiento que contribuyan al desarrollo de sus negocios en la ciudad-región”, destaca Juan Carlos Castro Lozano, director ejecutivo de Invest Pacific.

Así será la agenda

La agenda académica contará con las intervenciones de Juan Carlos Castro Lozano, director ejecutivo de Invest Pacific; y de Pedro Bravo, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Valle del Cauca. Contará con la conferencia central del economista Camilo Herrera, fundador y CEO de la firma Raddar CKG, experto que abordará las tendencias del consumo y las perspectivas sectoriales para aumentar el rendimiento de las organizaciones y llevar al país y al Valle del Cauca a otro nivel.

Luego se hará un conversatorio moderado por Victoria Eugenia Perez, directora de El País, con casos de éxito de empresas extranjeras con operaciones en el Valle del Cauca. Una de ellas es Amcor, compañía con origen en Australia, líder en la industria de empaques rígidos. Este año inauguró una granja solar de 8.8 Megavatios en su planta ubicada en Palmira, de la mano con Celsia, reafirmando su compromiso con el Valle del Cauca y con la producción de envases más sostenibles.

También se contará con el caso de Ingredion, empresa americana líder en Colombia y la de mayor alcance en la región andina en el desarrollo de soluciones en ingredientes, la cual celebró esus 90 años de operaciones. Todas estas compañías tendrán la oportunidad de mostrar los resultados obtenidos, de compartir sobre las razones potentes que las motivó a establecerse en la ciudad-región, y las proyecciones de crecimiento en el mediano y largo plazo que tienen en el Valle del Cauca.

Ya en la segunda parte del encuentro, entre 10:30am y 1:00pm se desarrollará una rueda de negocios, donde se facilitará el relacionamiento entre multinacionales y el tejido empresarial local, como una oportunidad única para explorar nuevas oportunidades de negocios y de conexiones de valor. Se esperan lograr al menos 200 conexiones de valor, que se puedan traducir en nuevos negocios entre las multinacionales y el tejido productivo de la región, donde se ofrecerán diferentes servicios para las empresas, como legales, contables, dotación, mercadeo, ventas, seguros, entre otros.

El evento tendrá la presencia de mandatarios locales electos, autoridades del orden nacional y local; altos ejecutivos de empresas de diversas industrias con operaciones en nuestra región, así como a toda la amplia red de aportantes, aliados estratégicos, miembros del Consejo Directivo, cámaras de comercio, cámaras binacionales, consejeros comerciales de diferentes países, gremios, universidades y medios de comunicación.

Este año, INVEST CONECTA cuenta con aliados patrocinadores como: Banco de Occidente, Comfandi, Olarte Moure, Smurfit Kappa, Solunion, Zonamerica, Sura, ConstruAndes, Seguridad Atlas y Q3R. A todos ellos, agradecemos por sumarse a este encuentro empresarial y rueda de negocios.

Más datos clave de la región

  • Inversión en lo corrido del 2023: 17 proyectos de inversión materializados o en proceso de establecimiento en la región, que están generando USD$ 493 millones y 1.070 empleos a la región. 
  • El Valle del Cauca tiene una trayectoria de 90 años de empresas de capital extranjero, las cuales han contribuido a forjar el tejido empresarial, el recurso humano y la calidad de vida del departamento.   
  • Las inversiones en la región se han instalado en 24 municipios.  
  • El impacto de las multinacionales es muy significativo. Hoy operan más de 200 empresas de capital extranjero que aportan más del 36% de las exportaciones de la región, 20% del PIB regional y  5% del empleo formal. 
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: