La Nota Económica

Enel- Codensa deberá trasladar una de sus subestaciones por Primera Línea del Metro

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad informó que la Secretaría Distrital de Ambiente le otorgó la Licencia Ambiental que le permitirá adelantar el traslado de la infraestructura actual de la subestación eléctrica Calle Primera, cuyo objetivo es asegurar las distancias de seguridad requeridas para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Este proyecto consiste en el desmantelamiento de la infraestructura actual y el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una nueva subestación, con una capacidad de 80 millones de voltamperios (MVA), así como de sus líneas de transmisión, para garantizar el servicio de energía para más de 206.000 habitantes del centro de Bogotá.

De acuerdo con Francesco Bertoli, gerente general de Enel-Codensa, “el traslado de la subestación Calle Primera es un hito clave, con que el contribuimos con la Primera Línea del Metro de la Capital del país. Con ella, seguimos alistando nuestra infraestructura de distribución de energía para que el nuevo sistema de transporte sea una realidad”.

La nueva Subestación Calle Primera contará con dos transformadores de 40 MVA cada uno, una línea de alta tensión subterránea, 16 circuitos de media tensión, y equipos y tecnología de soporte, monitoreo, seguridad y protección, que serán importados de diversos países.

Así mismo, será completamente automatizada y telecontrolada, lo que permitirá que la operación de Enel-Codensa tenga una mejor respuesta en momentos de contingencia.

Por su parte, los sistemas de automatización y equipos de potencia serán con tecnología de vanguardia y cumplirán con los más altos estándares internacionales. 

En el diseño de ésta, los equipos se encontrarán al interior de cuartos de control, lo que permitirá que no sean visibles al público, obteniendo armonía con el entorno.

La Nota Económica

La Nota Económica

El primer libro de Independencia financiera de género y primer club de lectura de educación financiera del país.

Pilar Sanabria
Un millón de personas en 425 municipios, 50 empresas,  más de 1.000 colegios y universidades,   han sido beneficiadas con los programas...

¡Conectando innovación e inversión! Asista al Open Innovation & Investor Summit Colombia

Innovación
El evento busca favorecer alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación -también conocido como innovación abierta-. Reúne a...

Lumu recauda $30 millones de dólares en ronda de inversión Serie B para optimizar las operaciones de seguridad para empresas y MSPs

Lumu
El financiamiento está destinado a acelerar el crecimiento de la empresa a medida que el mercado reconoce la necesidad de...

7º Concurso Nacional de Letras y Números

concurso
El pasado 26 de septiembre tuvo lugar un evento emblemático, El concurso Nacional de Letras y Números en su séptima...

Colombianos podrán ahorrar tiempo y dinero en sus próximas vacaciones con los paquetes de viaje

Medellín
Los paquetes de viaje son una solución integral para los viajeros que buscan una experiencia completa en sus destinos sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: