La Nota Económica

Enfermedades respiratorias siguen en aumento ¿qué debemos hacer?

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Athlete woman with mask running on fitness bycle trainning body endurance while specialist doctor measuring heart rate monitoring EGK data in laboratory. Sportwoman with medical electrodes on it

 Debido a las variaciones climáticas que vive actualmente el país, las enfermedades respiratorias se han intensificado generando una alerta en el sistema de salud colombiano, al punto que el Instituto Nacional de Salud (INS) insiste en retomar el uso obligatorio del tapabocas advirtiendo que en diciembre podría haber un aumento importante de casos por covid-19.

De acuerdo con declaraciones de Giovanny Rubiano, director del INS, Colombia atraviesa un segundo pico de enfermedades respiratorias como son: la influenza, adenovirus, sincitial y las nuevas subvariantes del covid-19. El funcionario indicó que la población no debe bajar la guardia con las medidas de autocuidado.

En este momento hemos visto un incremento en las enfermedades respiratorias que coinciden con el pico epidemiológico por casos de influenza. Además, se han presentado pacientes positivos para covid, después de haber pasado un buen tiempo sin tener personas con este virus”, confirmó el doctor Juan Carlos Hernández, neumólogo y coordinador de UCI de la Clínica del Occidente, quien también menciona que la población debe recordar que el covid es una enfermedad endémica, es decir, que llegó para quedarse y se debe aprender a convivir con ella.

¿Cómo cuidarnos durante las festividades decembrinas?

Aunque según el INS los riesgos de enfermar gravemente por covid son menores que en 2020 o 2021 es necesario volver al uso del tapabocas en eventos, sitios cerrados y en el transporte público. “Debemos mantener muy bien ventilados los lugares de trabajo y el hogar, no olvidar el lavado de manos y el uso del alcohol antiséptico”, aseguró.

El coordinador de UCI de la Clínica del Occidente manifestó que las enfermedades respiratorias se transmiten a través de la saliva o pequeñas gotas que salen de la nariz al estornudar y pasan a otras personas, por lo que insiste en las siguientes recomendaciones para evitar contagios:

1.       Lavar las manos cada tres horas durante 20 segundos, esto no se debe eliminar nunca de nuestra rutina.

2.       Al estornudar hacerlo en la parte interna del codo para no arrojar gotas a las demás personas.

3.       Las personas que tengan síntomas respiratorios hacer uso constante del tapabocas.

4.       Usar el tapabocas en sitios con aglomeraciones como hospitales.

5.       Usar el tapabocas, sin manipulación frontal del mismo; se debe quitar a través de las tirillas elásticas.

6.       No frotar ojos y ninguna parte de la cara con las manos sin antes haberlas lavado.

7.       En caso de presentar sintomatología respiratoria es necesario quedarse en casa e informar a su EPS.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia

empresas intersystems avances}
De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de...

¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?

pareja-sonriente-firma-contrato-casa-nueva
El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el...

En el último año, el número de ciberataques en América Latina creció un 38%

Ciberseguridad_Latam
Colombia ocupa el quinto lugar de la región entre los países más vulnerables, expertos alertan a las empresas a invertir...

Digitalizar el área de Recursos Humanos de las empresas ¿una realidad?

Successful company with happy business employees in modern office
 Más del 38,2% de las empresas latinoamericanas ya realizan las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores a través de un...

Así se comporta el microcrédito de consumo en las mujeres

Seasonal sale discounts. Presents purchase, visiting boutiques, luxury shopping. Price reduction promotional coupons, special holiday offers. Vector isolated concept metaphor illustration
El 75 % de los microcréditos de consumo que ha otorgado Sistecrédito han sido entregados a la población femenina. LaOrganización...

100 empresas colombianas se unen para ser motor de cambio social y ambiental en el mundo

Vamos más
En Colombia cada día son más las empresas que asumen un rol activo desde lo social y ambiental en sus...

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

industrial-port-container-yard
Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: